Borrar
Empresarios y empleados juegan al pádel en las pistas de Reserva del Higuerón. :: sur
El 'team-building' gana terreno como vía para mejorar la productividad

El 'team-building' gana terreno como vía para mejorar la productividad

Escuelas como Esesa y empresas especializadas ofrecen programas de actividades en el exterior para motivar a los trabajadores

E. CABEZAS

Lunes, 28 de septiembre 2015, 00:35

«Reunirse en equipo es el principio. Mantenerse en equipo es el progreso. Trabajar en equipo asegura el éxito». Esta frase, atribuida al industrial norteamericano Henry Ford, resume la filosofía del 'team-building', una técnica de motivación de los empleados, surgida en Estados Unidos hace más de dos décadas, y que tras los años de la crisis, está retomando el vuelo en España.

Básicamente consiste en crear grupo, «hacer equipo», utilizando el símil deportivo. «Si para construir equipo se pueden hacer miles de procedimientos en el día a día de la empresa, normalmente, entendemos como 'team-building' aquellas actividades que se llevan a cabo específicamente para construir equipo. Normalmente, es una actividad participativa diseñada a medida de las necesidades del cliente y en un espacio y lugar determinado. Estos eventos suelen llevarse a cabo en espacios alejados de la vida cotidiana, en un entorno diferente, para permitir al trabajador liberarse de las tensiones y así relacionarse de forma distendida y amena con sus compañeros», explican desde la empresa Dreams & Adventures, con veinte años de experiencia en el sector y fundada en Barcelona por Andreu Mateu.

Escuelas de negocios malagueñas como Esesa, con sede en Tabacalera, también tienen programas de 'team-building' específicos para empresas, organizando de manera regular eventos deportivos y lúdicos en la naturaleza. Así, el complejo Reserva del Higuerón, entre Fuengirola y Benalmádena, es uno de los espacio preferidos, así como entornos naturales como los Montes de Málaga, Archidona o El Torcal, entre otros.

«Son actividades muy específicas, que se diseñan a medida de cada cliente, de los gustos y preferencias de la plantilla», comenta la directora de Esesa, Belén Jurado, quien reconoce que con la reactivación económica este tipo de demandas se han incrementado entre el tejido empresarial malagueño.

Desde la firma catalana Dreams & Adventures explican que disponen de muchas y muy variadas actividades, adaptadas a cada ciudad. En el caso de Málaga, ofertan el 'salero y olé challenges'. «Esta actividad de 'team-building' consiste en superar una serie de retos inspirados en algunas tradiciones españolas, como el flamenco, las corridas taurinas, pero sólo simulándolas, sin dañar a los animales, o aprender a cocinar las tapas más sabrosas de nuestra tradición culinaria, y todo ello añadiéndole, carreras de camareros o catas de vino con denominación de origen andaluz o sangría», cuentan.

El objetivo último, además de pasar un rato distendido, es mejorar el clima laboral en las empresas y, por tanto, la productividad. Pedro García, de la consultora malagueña Standby, especializada en recursos humanos, resalta que tanto las actividades de 'team-building' como el 'outdoor-training' resultan «muy eficaces» en casos de conflictos laborales, y que si se combinan bien las sesiones clásicas de formación de directivos con este tipo de actividades en el exterior «pueden conseguirse magníficos resultados para las compañías».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El 'team-building' gana terreno como vía para mejorar la productividad