Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Griñán
Domingo, 2 de noviembre 2014, 01:29
El título de la novela de María Dueñas, 'El tiempo entre costuras', parece escrito para la que fue la principal industria textil de Málaga durante décadas: Intelhorce. Tras una década sin actividad, Mayoral, la empresa líder en España en moda infantil y juvenil Mayoral, puso el pasado año sus ojos en los antiguos terrenos de esta factoría, adquiriendo por 18 millones de euros la mitad de los más de 312.000 metros cuadrados del complejo. Meses después de la operación, la compañía, que dirige Rafael Domínguez de Gor, ha comenzado a desvelar sus planes para estas instalaciones, cuya vuelta a la actividad está vinculada al crecimiento de ventas de Mayoral que en los últimos años ha sido progresivo e imparable pese a la crisis. Según ha explicado a SUR el director técnico de la empresa, Salvador García, Intelhorce funcionará de nuevo en un plazo previsto de un lustro, aunque dejará atrás su pasado como fábrica para convertirse en la central de distribución logística de la multinacional malagueña.
22 millones de prendas vendió el pasado año la empresa líder de moda infantil Mayoral.
3.000 modelos diferentes crea al año la compañía, que produce ropa, calzado y complementos.
Desde su actual sede, en el vecino polígono de San Luis, Mayoral facturó el último año 22 millones de prendas, que fueron distribuidas a sus 8.500 puntos de venta en todo el mundo. Un número de pedidos que aumenta cada año y exige cada vez mayores recursos, organización y espacios. «Para poder seguir creciendo, buscábamos en Málaga el lugar para abrir otro centro y surgió la oportunidad de los terrenos de Intelhorce, donde repetiremos el modelo de organización logística que tenemos aplicado en nuestras actuales instalaciones», comenta Salvador García, que añade que la empresa ya ha diseñado el proyecto básico que incluye la restauración de la única nave que queda en pie de la antigua factoría y la construcción de nuevos edificios que estarían interconectados mediante un sistema automatizado.
Las instalaciones permitirán así duplicar la capacidad de la empresa, ya que pasará de las actuales 75.700 metros cuadrados que dispone en el Polígono San Luis a los 155.000 con los que contará en Intelhorce. El terreno plano de la antigua textil y las dimensiones del complejo son dos de las ventajas para el traslado de la sede central de Mayoral, que ya planifica la mudanza que «será progresiva y que comenzará por la adecuación de la nave» que actualmente se conserva, explica el director técnico.
Edificios interconectados
Está instalación de unos 26.780 metros cuadrados, que está protegida ya que se trata de uno de los edificios más valiosos y únicos de la Málaga fabril del siglo XX, es de planta cuadrangular y «por sus dimensiones, altura y distancia entre pilares es adecuada para convertirla en el centro de preparación de pedidos», señala Salvador García, que añade que posteriormente se irán construyendo el resto de naves que se utilizarán de depósito y que estarán conectadas con un sistema automatizado de última generación basada en el almacenamiento inteligente y que controla automáticamente la ubicación de cada caja y su contenido.
«Estamos ya trabajando en cómo será ese traslado», afirma el director técnico, ya que la mudanza será un desafío organizativo para la logística de Mayoral que, una vez empiece a funcionar en Intelhorce, mantendrá en activo su centro del polígono San Luis hasta que no se complete la construcción y puesta en marcha definitiva de todos los edificios de las nuevas instalaciones.
Mayoral recibe en Málaga sus diferentes colecciones procedentes de los talleres exteriores de España, Portugal, Marruecos y Asia. La sede central procesa los pedidos a 70 países de todo el mundo. La multinacional malagueña supero el pasado año los 250 millones de euros d e facturación, una cifra de la que el comercio exterior supuso el 67% del negocio, con Rusia, México, Italia y EE UU como principales mercados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.