Secciones
Servicios
Destacamos
Iván Gelibter
Lunes, 3 de noviembre 2014, 01:34
La aceituna aloreña de Málaga es uno de los productos típicos de relevancia dentro de la industria agroalimentaria malagueña. La condimentación de este tipo de aceituna es característica de su zona de producción, y está basada en aliños naturales que convierten a la aloreña de Málaga en un producto tradicional, característico y diferenciado del resto de las aceitunas de mesa. No en vano, una de las características de este producto es que, junto con las aceitunas, el consumidor puede ver perfectamente los aliños naturales que se han añadido a la aceituna en el proceso de aderezo: pimiento, ajo, tomillo e hinojo. La excelente calidad del producto, su clara diferenciación frente a otras variedades y su vinculación con el territorio han propiciado la petición para la aloreña de Málaga de una Denominación de Origen. Tras más de 10 años de trabajo y de investigación, finalmente el 21 de enero de 2008 la Dirección General de Industrias y Calidad Agroalimentaria aprobó la resolución por la cual se daba publicidad a la solicitud de inscripción de la Denominación de Odien Protegida Aceituna Aloreña de Málaga. Cada año, la campaña se inicia en septiembre, finalizando, según la cosecha, a mediados de octubre o principios de noviembre. El hecho que determina el inicio de la campaña es el punto de maduración óptimo de la Aloreña de Málaga, que se da cuando, al seccionar transversalmente el fruto, la pulpa se despega fácilmente del hueso. En concreto, la campaña 2014 comenzó el 12 de septiembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.