Secciones
Servicios
Destacamos
D. VALERA
Viernes, 8 de abril 2016, 00:56
madrid. En la nueva estrategia de apretar las tuercas a las comunidades autónomas para cumplir con el déficit, el Ministerio de Hacienda envió el miércoles por la tarde una carta a una docena de comunidades (Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid y Murcia) en las que dio a esos gobiernos regionales un ultimátum de 15 días para congelar el gasto. En concreto, les solicita que aprueben «la no disponibilidad de créditos que garantice el cumplimiento del objetivo de déficit».
En esa misma misiva Hacienda les recuerda a las comunidades autónomas que recibirán más dinero este año procedente del sistema de financiación que «facilitará la no disponibilidad solicitada y cumplir con la regla del gasto». En cualquier caso, Montoro matizó ayer que su departamento no solicita recortes ni ajustes, sólo no incrementar el gasto. Las primeras víctimas de las medidas coercitivas contempladas en la ley de Estabilidad han sido Extremadura y Aragón, a las que les detraerá dinero del sistema de financiación para pagar a proveedores después de que incumplieran de forma reiterada el plazo máximo de 30 días. Además, Hacienda envió una misiva a otras comunidades advirtiéndoles de que si no corrigen ese desfase se les aplicará la misma medida.
El ministro rechazó las críticas de la oposición de «arbitrariedad» y «sectarismo» por aplicar ahora estas medidas y no en años anteriores cuando las comunidades autónomas también se desviaron del objetivo de déficit. Sin embargo, Montoro lo justificó porque en otros ejercicios sí se cumplió con la senda de estabilidad. «La causa de aplicarla este año y no el ejercicio pasado es que el total del déficit se acomodó al objetivo de la senda de estabilidad y en 2015 no». Asimismo, Montoro recordó que el objetivo de déficit autonómico del 0,7% en 2015 era plausible teniendo en cuenta que tres comunidades lo pudieron cumplir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.