

Secciones
Servicios
Destacamos
Eugenio Cabezas
Miércoles, 11 de febrero 2015, 01:48
Verónica Meza nació en Colombia hace 31 años, y es licenciada en Administración de Empresas y en Periodismo. Desde hace cinco años trabaja en Yerbabuena Software, como responsable de márketing. Junto a Almudena Delgado, cordobesa de Puente Genil, de 30 años, también licenciada en Administración y Dirección de Empresas, y directora de ventas de la compañía juguetera La Gran Familia, acaba de publicar el libro Estrategia Digital de Márketing & Ventas para Startups: Kit de Supervivencia de Lanzamiento de Producto.
¿Cómo surge la idea?
Hace dos años decidimos empezar a escribir sobre nuestras profesiones en un blog. Así empezó Wild Wind Márketing. Un año más tarde, comenzamos a trabajar con clientes haciendo consultoría de márketing y ventas. El libro aborda desde una perspectiva práctica la construcción de una estrategia digital de márketing y ventas. Hay un capítulo dedicado al inbound marketing, una nueva variante basada en no interrumpir al cliente.
¿Qué consejos dan?
Aprovechar el momento. Estamos viviendo tiempos sin igual en los que, por primera vez, tenemos un acceso democrático a los medios. Es una época en la que la gente que sueña con cantar puede encontrar su oportunidad en YouTube, las empresas consiguen inversión de desconocidos, las revoluciones se inician en las redes sociales. Internet nos está dando una oportunidad real de éxito. En publicidad, antes todo dependía del dinero, ahora es cuestión de ideas y de estrategia. Creo que estamos viviendo un momento propicio para emprender y salir adelante.
¿No hay que gastar mucho?
Es una de las principales cosas que Internet ha cambiado. Antes cuando pensábamos en dar a conocer nuestros productos, siempre pensábamos en radio, prensa y televisión. Algunos de estos medios eran bastante inaccesibles para algunos emprendedores, así que terminábamos ejecutando acciones de poco impacto y muy difíciles de medir, como repartir flyers y otro tipo de publicidad. Hoy en día, con Internet, la publicidad ha dado un nuevo giro. Aunque aún tenemos la vieja herencia, que en mi opinión son los anuncios, el pay-Per-Click o el Email Marketing, han nacido otras estrategias mucho más económicas y a la vez rentables, como el inbound marketing.
¿Y los medios tradicionales?
Todavía tienen un espacio muy importante en la opinión pública. Sin embargo, creo que incluso ellos están viendo el vuelco que está dando el mercado en materia de publicidad y márketing. La televisión está ampliando su oferta al espectro virtual, ahora, por ejemplo, ya podemos ver nuestras series preferidas en streaming. Ya no hay periódico impreso que no tenga una versión digital. Lo mismo pasa con la radio. Estos medios también van a estar presentes en esa ola a la que nos está sumando Internet, pero ya no van a ser el centro de las estrategias de márketing y ventas de las empresas, sobre todo de aquellas pequeñas que comienzan y tienen en la red un caldo de cultivo verdaderamente propicio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.