Borrar
Carmen Balbuena, la mariposa de oro

Carmen Balbuena, la mariposa de oro

A los 16 años, ha añadido a su palmarés dos oros y una plata en el Campeonato de España

JUAN VARGAS

Viernes, 17 de julio 2015, 00:42

Los rasgos aún aniñados de su rostro delatan la corta edad que oculta su torso musculoso. Carmen Balbuena es una adolescente, pero en la piscina se comporta como una mujer de armas tomar. El agua y el cloro la transforman en un torpedo que, brazada a brazada, devora metros con una facilidad apabullante. De ello pueden dar buena cuenta en Barcelona, donde la nadadora se coronó, la semana pasada, campeona de España en los 50 y 100 metros mariposa.

Dura y estética por igual, es su modalidad predilecta, la misma que encumbrara a otra perla local, María Peláez, hace dos décadas. Balbuena, 16 años cumplidos en marzo, es el producto de una mezcla de talento y trabajo cuyos resultados la han lanzado al primer plano de la natación nacional. Y aspira a ir más allá.Se entrena seis días a la semana con una motivación evidente. «Lo que más deseo es ir a unos Juegos Olímpicos», dice la nadadora.

Desde su irrupción el pasado verano, Balbuena no ha parado de quemar etapas en su camino hacia ese ansiado objetivo. Hace unas semanas vivió una experiencia que puede constituir un valioso precedente, en los Juegos Europeos de Bakú. «Para mí fue algo muy especial, por estar viviendo en una villa con los demás atletas y el ambiente que había. Lo considero un primer paso hacia los Juegos Olímpicos», confiesa la nadadora. Allí, en el lejano Azerbaiyán, se quedó a las puertas del podio: fue cuarta en dos ocasiones. «Terminé con mal sabor de boca en Bakú, pero en Barcelona me lo he quitado un poco», reconoce.

No es para menos: a los dos oros antes mencionados añadió una plata en los 200 mariposa, y abandonó la capital catalana como una de las grandes triunfadoras del certamen. Sin embargo, ni ella ni su entrenador, Francis Medina, tienen intención de conformarse. Ambos saben que la nadadora aún puede dar más, aunque desconocen hasta qué punto. «Ahora mismo es imposible decir cuál es el potencial de Carmen ni cuándo lo alcanzará», opina el técnico, cuyo ambicioso proyecto en Torremolinos, con Balbuena como bandera, suena con creciente fuerza en el panorama de la natación española.

A finales de agosto, Balbuena se desplazará a Singapur, donde afrontará su siguiente reto: el Mundial júnior. El absoluto, que también se disputa este verano, tendrá que esperar, dado que la torremolinense no ha alcanzado las marcas mínimas que se exigen para acudir y, además, las plazas del equipo español ya están copadas por Mireia Belmonte y Judit Ignacio. En cualquier caso, no es un desafío menor. «La temporada está planteada para llegar a tope de forma a Singapur. Estoy fuerte y confío en que daré mi mejor nivel», explica la nadadora.

Viajar a una competición internacional representando a España supone, para Balbuena, no tener a su lado a Medina. Una circunstancia, en opinión del marido y antiguo preparador de Nina Jivanevskaya, clave. «Nosotros vamos a los campeonatos muy relajados, porque siempre intento que mis nadadores tengan claro qué deben hacer y cómo deben hacerlo. Carmen dice que yo le doy mucha seguridad, y eso es algo fundamental para el deportista», asevera Medina.

No obstante, la torremolinense tendrá que acostumbrarse a marchas forzadas a la ausencia de su entrenador de toda la vida. Según confirmó Medina a este periódico, Balbuena se entrenará, a partir de agosto, en el Centro de Alto Rendimiento de Barcelona, ubicado en Sant Cugat.

El reclutamiento de Balbuena por la Real Federación Española de Natación (RFEN) se ha materializado en los últimos días. «Se han interesado muchísimo en Carmen y, a partir del Mundial, trabajará a las órdenes de los técnicos de la selección española», cuenta Medina. Así pues, Balbuena preparará el asalto a los Juegosde Río rodeada de la élite nacional y en un entorno de máxima exigencia.

Medina asume que es un paso natural. «Su marcha es una espina que se me quedará clavada, pero los entrenadores tenemos que cerrar los ojos cuando los nadadores quieren probar nuevas experiencias», reflexiona el preparador, que muestra su orgullo por el éxito de su pupila y un moderado temor por su futuro inmediato. «Habrá que ver cómo reacciona en Sant Cugat. Espero que no suceda con Carmen, pero hay casos de nadadoras que no se adaptan bien a la rutina de un CAR», avisa el técnico.

No obstante, en las competiciones nacionales Balbuena representará, como hasta ahora, al CNTorremolinos, club que nació a raíz de un proyecto de Francis Medina y que crece día a día. «Para el volumen de nadadores que movemos, nuestros resultados son muy buenos. Tenemos campeones en todas las categorías», confiesa complacido el entrenador. De momento, ya ha creado a toda una campeona;el tiempo dirá si es un caso aislado o la primera de muchas.

Por lo tanto, Balbuena tiene por delante unos meses de retos estimulantes y cambios cruciales, que podrían marcar, para bien o para mal, su carrera deportiva. Los Juegos Olímpicosson su sueño;sin embargo, su plan de futuro no se queda ahí. Es difícil vivir de la natación, como bien sabe la joven. «Voy a cursar el Bachillerato de Ciencias y quiero hacer Biología en la universidad», manifiesta. La posibilidad de que acabe estudiando a los peces y mariposas que imita en el agua es, sin duda, una coincidencia deliciosa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Carmen Balbuena, la mariposa de oro