Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Martes, 26 de agosto 2014, 16:02
El presidente de la Mancomunidad de la Costa del Sol-Axarquía, Óscar Medina, ha presentado esta mañana junto al gerente del Patronato de Turismo, Arturo Bernal, y los alcaldes de Alcaucín, Domingo Lozano, y La Viñuela, José Juan Jiménez, el primer certamen XTERRA Axarquía-Costa del Sol, que se celebrará el próximo domingo, 31 de agosto, y se alzará como el trayecto más duro del mundo para la práctica de esta modalidad de triatlón, la cual sustituye los tramos en bicicleta en ruta por bicicleta de montaña, al igual que ocurre con las travesías de carrera a pie en plano.
Así lo han explicado el bicampeón del mundo y vecino de Rincón de la Victoria Rubén Ruzafa y el director ejecutivo de XTERRA España, José González, quienes han destacado que la comarca axárquica se encuentra a la altura de otras que han sido sede del campeonato mundial para el desarrollo de esta actividad, como es el caso de Maui, en Hawai.
En este sentido, Medina ha puesto en valor la importancia de un enclave natural único, donde la fisonomía propia de la zona y el clima se alían para alzarlo como uno de los mejores del país y del mundo para practicar este y otros deportes. Somos un destino turístico de primer nivel que mejora su oferta de calidad, en este caso vinculada al deporte, con proyección durante los 365 días del año, ha insistido.
Por ello, ha informado de que la Axarquía acogerá el primer circuito permanente del mundo para el entrenamiento de XTERRA, a tenor del convenio firmado entre la Mancomunidad oriental, el Patronato de Turismo y XTERRA España para los próximos cuatro años, con perspectivas de renovación tras este periodo de tiempo.
Asimismo, el presidente del ente mancomunado ha señalado que la cita del domingo ha marcado su recorrido en las inmediaciones del pantano y pasará por las localidades de La Viñuela y Alcaucín.
El evento, que se enmarca como la primera de las acciones estratégicas de Axarquía Avanza, ha convocado a más de 250 participantes de todo el mundo, disparando las reservas y llenando hoteles de la zona durante el fin de semana y los días previos, según ha expuesto Medina. Del mismo modo, se congregarán otros 200 colaboradores, aproximadamente que velarán por la buena organización y la seguridad de los triatletas.
El principal objetivo de esta iniciativa es fomentar el turismo de naturaleza y deporte dentro de un entorno único en la provincia de Málaga, así como conseguir un mejor posicionamiento en este segmento y combatir la estacionalidad, ha añadido.
Por su parte, Bernal ha apuntado que otro de los fines fundamentales es dar a conocer la relevancia de la agricultura de la Axarquía y su potencial como productora de alimentos naturales y ecológicos, siendo éste otro de los atractivos para la llegada de visitantes, sobre todo aquéllos que vienen motivados por un entorno de vida saludable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.