Borrar
Urgente Los líderes europeos destacan el compromiso del papa Francisco con «los más vulnerables»
Muñoz, ayer antes de su entrenamiento en Aloha Golf Club.
Azahara Muñoz: «Sé que todo el mundo quiere que gane y lucharé por cada golpe»

Azahara Muñoz: «Sé que todo el mundo quiere que gane y lucharé por cada golpe»

La golfista malagueña, principal reclamo del Open de España que comenzará mañana, encara el torneo «motivada por volver a jugar en casa»

Alberto Gómez

Miércoles, 21 de septiembre 2016, 07:22

Es la gran referencia del golf femenino español. Con títulos en los dos circuitos más importantes del mundo, como el Sybase Match Play de 2012 o el Open de Francia conquistado en 2013 y 2014, Azahara Muñoz se ha consolidado como una de las mejores jugadoras europeas. La golfista malagueña vuelve a casa para disputar el Open de España, que comienza mañana en el recorrido marbellí del Aloha Golf Club, donde parte como favorita al título.

¿Cómo han ido los primeros entrenamientos?

No es un club en el que haya jugado mucho. Entrené un par de días antes de ir a los Juegos Olímpicos para conocer el campo y hoy (por ayer) he jugado algunos hoyos. Ha ido bien. Estoy muy contenta de estar en casa.

No tiene muchas oportunidades de jugar cerca de casa. ¿Supone una presión añadida?

Sí, pero a la vez es una motivación. Sé que todo el mundo quiere que juegue bien, yo la primera, y que la gente va a apoyarme, así que lucharé por cada golpe.

Este año ha conseguido varios top 10. Imagino que un título en casa sería el colofón a la temporada.

Por supuesto. No he sido consistente y no ha sido el año que me hubiera gustado, la verdad, pero todo puede cambiar de una semana a otra y qué mejor oportunidad que estando en casa. Me haría mucha ilusión ganar el Open de España, y además me quedan todos los torneos de Asia, que son importantes. Aún falta temporada y tengo ganas.

¿Ya está recuperada de su lesión en la mano izquierda?

Totalmente recuperada nunca voy a estar, porque tengo un callo bastante grande en la mano y a veces me molesta, pero ya no me impide entrenar bien. Es verdad que a veces siento dolor, pero no es insufrible.

¿Le preocupa que la lesión se agrave o tras la operación le dieron garantías de que no sería así?

A peor no va a ir. Me quitaron el quiste, pero estaba justo en la palma de la mano, pegado al dedo gordo, por donde cojo el palo con la mano izquierda. Tengo una cicatriz interior que raspa, pero la operación anuló la lesión.

¿Cómo valora el campo?

Hay que tener paciencia. Tiene muchos hoyos cortos y en un principio puedes pensar que vas a hacer muchos birdies, pero los greenes tienen bastante truco. Hay que asegurarse de dejarla corta y tirar cuesta arriba. Habrá opciones de birdies, pero a la vez hay que tener cuidado. Es un poco traicionero (risas).

Supongo que para los jugadores profesionales también es importante que España vuelva a celebrar torneos del Circuito Europeo.

Sí, y esto es la Costa del Golf. Hay mucho turismo de golf y es una pena que no haya más campeonatos así. Me hace mucha ilusión volver a jugar el Open de España, y sobre todo que sea en casa. Ojalá se celebrase siempre en Andalucía.

En el torneo habrá otras jugadoras españolas como la malagueña Noemí Jiménez, que ha declarado que usted es su referente. No sé si eso le hace sentir mayor.

(Risas). Pues un poco sí. Todas son bastante más jóvenes que yo, pero Noemí y yo nos hemos criado en el mismo campo, en Guadalmina, y nos conocemos desde hace mucho. Era muy pequeñita, pero ha crecido y ya somos iguales. Mayor, mayor, todavía no me hace sentir, pero cada vez vienen más jóvenes y fuertes.

Ya hace años que se mudó de forma definitiva a Estados Unidos. ¿Cómo se ha adaptado?

Como en casa no estoy en ningún sitio, pero me he aclimatado bien. Me acoplo rápido a los sitios y es una zona con buen tiempo y pegada a la playa, así que tampoco me puedo quejar.

¿Qué es lo que echa de menos?

Sobre todo a la familia. Duele estar lejos porque siempre te pierdes cosas. Un primo hace una comunión, otro se casa... Es duro. Por surte, mi padres vienen a visitarme cuando pueden y yo siempre vengo en cuanto tengo una semana libre.

Quien no va a poder estar en el Open, precisamente por un compromiso familiar, es Carlota Ciganda. Creo que le ha ordenado ganar.

(Risas). Sí, es una pena que no pueda jugar aquí. Estuvimos juntas el domingo por la tarde y me dijo que ganara el torneo. ¡Lo intentaré!

¿Le molesta la poca visibilización del deporte femenino con respecto al masculino?

Molesta un poco, pero también hay que entender que el deporte masculino tira más. Nosotras tenemos que seguir haciendo las cosas como hasta ahora. Si seguimos así, tendrán que hacernos caso.

¿Se ha puesto alguna meta en cuanto al ranking este año?

He caído un poco, pero quedan bastantes torneos en Asia. Veremos.

¿Es posible frenar el empuje de las golfistas asiáticas?

Es imposible. Allí el golf femenino es como el fútbol aquí. Juegan desde pequeñas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Azahara Muñoz: «Sé que todo el mundo quiere que gane y lucharé por cada golpe»