

Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Luis Alonso
Viernes, 13 de mayo 2016, 07:29
Pedro Carrión, el incombustible atacante cartameño, uno de esos héroes anónimos del fútbol base provincial, sigue empeñado en hacer historia y aparecer en los medios de comunicación. Su primer hito se produjo en la temporada 2012-13, cuando se proclamó máximo realizador de Tercera 41 en 40 partidos. En realidad solo lo superó Messi en categorías nacionales (con 45 dianas). El pasado sábado volvió a liarla, con once goles en un encuentro, los logrados con su equipo, el College Europa, ante el Britannia XI en la penúltima jornada de la Liga de Gibraltar. La UEFA ha reconocido en su página web que iguala un registro en el ámbito continental de 1905 de récord de goles en un partido de clubes de la máxima categoría.
«Al principio no le di mucha importancia. Me gusta ser competitivo y ganar en todo. Ser el máximo realizador en mi primer año en Gibraltar estaba bien, pero ahora veo que todo tiene más repercusión...», se sincera el atacante malagueño, afincado en San Fernando desde hace unos años. Ningún estadístico es capaz de encontrar de momento un partido de clubes europeo o mundial, ya sea en la máxima categoría o en otra más baja (algo mucho más complicado de catalogar), con un registro superior al de Pedro.A nivel de selecciones el australiano Archie Thmpson (11-4-2001) marcó trece goles en el 22-0 a Tonga.
Su partido del sábado va camino de ser legendario. El jugador lo explicó así a este periódico: «Estaba disputando el título de máximo goleador con un jugador del Lincoln (el líder de la Liga gibraltareña), y los compañeros se comprometieron en ayudarme y darme el mayor número posible de goles. Jugábamos contra el penúltimo. Íbamos 6-0 al descanso y yo llevaba cinco, así que en la segunda parte salimos a tope... Fue increíble. Se generaron un gran número de ocasiones y estuve acertado en muchas. Solo recuerdo haber fallados dos remates...».
Al cartameño le resulta casi imposible rememorar uno a uno los goles del partido, logrado en el estadio Victoria Stadium, situado casi contiguo al aeropuerto de la colonia británica, donde se juegan todos los encuentros de la competición. «El primer tanto fue en una falta lateral; el segundo de falta directa, hubo solo uno de penalti, dos de cabeza, y otros a puerta vacía... Era sacar de centro y correr», rememora.
Gibraltar, que ha sido ya reconocida por la UEFA como federación europea, y cuya selección ya ha jugado la clasificación para la última Eurocopa, acaba de recibir una sentencia favorable para ser admitida por la FIFA. La Liga nacional, con diez equipos y a tres vueltas, se ha potenciado. En el CollegeEuropa hay otros jugadores malagueños, como el extremo veleño Javi Fernández (que se ha recuperado de una grave enfermedad), Iván Moya y Joseliño (ex de El Palo), y en otro club, el Lions, actúan Perico y el meta marbelliAdam.
El College Europa, con residencia para los jugadores en Gibraltar y mayoría española en sus filas (hay un inglés y tres llanitos), acabará segundo el torneo y es finalista de la Copa (se disputará el sábado 21).Esto le ha asegurado un billete para la fase previa de la Liga Europa.El próximo 20 de junio se conocerá el primera rival para una ronda que se disputará el 30 de ese mes y el 7 de julio.
Pedro Carrión, que acaba de ser padre, sigue en San Fernando, pero algunos días pernocta en la residencia. Su contrato no es suculento, aunque incluye un bono de gasolina. Le da para vivir junto al trabajo de su esposa, aunque en temporadas anteriores compaginó el fútbol con algún empleo como dependiente en centros comerciales.Además, ha obtenido el título de entrenador nacional.
¿Y por qué no triunfo Pedro Carrión como profesional? «Supongo que fue un cúmulo de circunstancias. Tuve un par de operaciones (ligamento cruzado, con segunda intervención) cuando estaba en el filial», recuerda, y añade con sinceridad:«Cuando me fui fuera, por inmadurez, le das más importancia a otras cosas que al fútbol. Cuando empecé a destacar tenía ya una edad. Casi todo lo he conseguido a partir de los 29 o 30 años. Ahora me he cuidado bastante».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.