Borrar
Canal Sur atribuye a "varios errores humanos" en la manipulación de sus sistemas el fallo que dejó sin campanadas a los andaluces

Canal Sur atribuye a "varios errores humanos" en la manipulación de sus sistemas el fallo que dejó sin campanadas a los andaluces

Unos anuncios solaparon la mayoría de los toques del reloj durante la emisión desde Almería dejando atónitos a los espectadores, que estallaron en redes sociales

l. M. | J. M. ALDAY

Jueves, 1 de enero 2015, 09:21

Casi tan rápido como las típicas felicitaciones navideñas corrieron ayer como la pólvora los mensajes críticos en las redes sociales contra lo ocurrido durante la emisión de las campanadas desde Almería en Canal Sur. Se dio paso a publicidad justo unos segundos antes de que comenzaran y, por causas que aún no se han explicado, se volvió a dar paso a las mismas cuando solo quedaban algunas, dejando los telespectadores sin el esperado momento del año en la televisión autonómica. Justo después, las redes sociales comenzaban a echar humo por lo acontecido y la RTVA emitía un tuit una hora después en el que explicaba que se iba a abrir una investigación y pedía disculpas. En Andalucía en lugar de 12 uvas las hemos dejado en 3, decían algunos de los mensajes más suaves. Responsables de la cadena han estado reunidos toda la mañana para analizar lo ocurrido e investigar las causas, aunque de momento no hay comunicación oficial. Desde el departamento de prensa de la entidad se han limitado a repetir que están "consternados" por los sucedido y piden disculpas a los perjudicados. Sobre los culpables, aseguran que estudian "varios errores humanos en la manipulación del sistema de continuidad" que al parecer estaba programado y por alguna causa sin especificar aún saltó. Los propios presentadores del informativo se han hecho eco de la noticia durante el espacio de este mediodía. Así, tras felicitar el año nuevo han pedido perdón por lo ocurrido y han recalcado que se descarta la hipótesis inicial de un fallo informático.

Los presentadores, la actriz Ana Ruiz y el cocinero Enrique Sánchez, hacían los propio en sus respectivas cuentas de Twitter poco después cuando se habían enterado qué había pasado.

Pero para entonces las redes sociales ya habían estallado con numerosas quejas por lo ocurrido. De momento, no ha habido ninguna otra comunicación oficial salvo el citado tuit del ente autonómica.

Mientras eran muchos los que se quejaban de no haber podido seguir la tradición con la familia como cada año. Y Twitter ardía en criticas a la vez que exculpaban a los presentadores.

La repercusión de las campanadas en las distintas cadenas es enorme y no se olvidan los errores como aquel de Marisa Naranjo que en 1989 se confundía con los cuartos y provocaba la confusión de todos los españoles. Desde entonces se extremaron las precauciones y además de insistir mucho en qué son los cuartos y cuáles no, muchas cadenas han optado por colocar números o símbolos a la vez que se escuchan las campanadas del reloj. Anoche Canal Sur también lo hacía así, aunque, los anuncios emitidos no permitieron escuchar ni ver ni lo uno ni lo otro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Canal Sur atribuye a "varios errores humanos" en la manipulación de sus sistemas el fallo que dejó sin campanadas a los andaluces