Borrar
El periodista José Antonio Sánchez, el pasado martes en el Congreso. :: paco campos/efe
Agria bienvenida

Agria bienvenida

1.500 trabajadores de TVE denuncian «manipulación y censura». Eso es lo que espera a José Antonio Sánchez, propuesto por el PP para presidir el ente público

MIGUEL ÁNGEL ALFONSO

Jueves, 16 de octubre 2014, 00:18

«Una situación límite», así define el Consejo de Informativos de TVE el momento que atraviesa la cadena. Sus miembros convocaron ayer a los medios para presentar un documento firmado por 1.500 trabajadores (periodistas, realizadores, técnicos, aproximadamente una tercera parte de la plantilla) en el que denuncian que «los niveles de manipulación y censura han hundido la credibilidad de TVE». Y lo hicieron justo un día antes de que el Congreso ratifique hoy a José Antonio Sánchez -que ya fue director general del ente público en los dos últimos años de Aznar (2002-2004)- como consejero de la corporación, paso previo a su elección como presidente en sustitución de Leopoldo González-Echenique, que dimitió el pasado mes de septiembre.

No es la primera vez que el Consejo de Informativos de TVE alza la voz, pues ya venía presentando estas quejas reiteradamente en sus informes internos. La singularidad del mensaje lanzado ayer es que nunca antes en la historia de la cadena habían convocado a la prensa para denunciarlo públicamente. «Nos hemos cansado de hacer dictámenes internos», explicaba Xabier Fortes (Pontevedra, 1966), vicepresidente del organismo, «pero la situación ya era insostenible, sobre todo tras la triple vuelta de tuerca de este verano que ha sido el nombramiento de los últimos puestos clave que quedaban en la línea editorial de los informativos».

Fortes, que fue director y presentador del espacio informativo y de debate 'La noche en 24 horas', quiso aclarar que esta iniciativa no parte directamente del Consejo, «sino que toda la redacción nos ha pedido que iniciásemos una recogida de firmas. Es un documento duro», admitió, «porque nuestra misión como medio público es ser veraz e independiente».

El destinatario principal de este mensaje no es otro que el futuro presidente, que desembarca en la corporación desde su puesto de director general de Telemadrid. «Estamos preocupados por sus antecedentes en Telemadrid y cuando estuvo en TVE, con el tratamiento del 11M, el Prestige, el Yak-42... Son ejemplos sangrantes», aseguraba Alejandro Caballero, presidente del Consejo de Informativos. En el documento también se exige que la cadena tenga «gestores y profesionales de pasado intachable», y que todos los partidos políticos se «comprometan con una televisión independiente» y a «frenar la deriva de TVE hacia el modelo Telemadrid». Esto último hace referencia al recorte de personal que llevó a cabo Sánchez en su época de director de la cadena autonómica, y la reciente externalización de sus programas informativos, a manos de la empresa privada Tres60 por cuatro millones de euros.

«Teníamos un modelo que funcionaba, fuimos los mejores Telediarios del mundo. Convergíamos hacia la BBC y ahora hacia Telemadrid», se lamentó Fortes.

Lo que parece diluirse es la posibilidad, temida por los sindicatos, de que se produzca un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) del 30% del personal en el ente público. Lo descartó ayer el propio ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. «Lo descarto por completo y lo que reitero es que RTVE tiene que jugar en la gran categoría que es prestar un servicio público a todos los ciudadanos», dijo en el Congreso.

Protesta musical

En medio de todo el enfrentamiento que tuvo lugar ayer, la protesta más curiosa fue la que llevó a cabo la Orquesta Sinfónica y el Coro de RTVE contra el nombramiento de José Antonio Sánchez. Armados con sus voces, violines, tubas y clarinetes, se hicieron oír durante unos minutos tocando sus instrumentos al unísono a las puertas de la sala donde ensayan habitualmente. El resultado quedó algo desafinado, pero ése era su objetivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Agria bienvenida