

Secciones
Servicios
Destacamos
Regina Sotorrío
Martes, 15 de septiembre 2015, 00:00
Era una figura del cante jondo, pero también se ganó un hueco en la galería de 'personajes de Málaga'. Si alguien le buscaba, le encontraba en los alrededores de Larios y la plaza de la Constitución con una taleguita en la que guardaba sus casetes, primero, y sus CD, después, para vendérselos a sus amistades y a quien se cruzara en el camino. Era un buen negociante. Hace muchos meses que El Tiriri andaba detrás de una nueva grabación de sus cantes para añadirla a esa bolsa y seguir «buscándose la vida», como recuerdan los suyos. Y estaba en proyecto, existía la intención de hacerla, pero el pasado febrero el flamenco perdió a ese cantante menudo que alegraba las fiestas a ritmo de bulerías y fandangos. La Bienal de Arte Flamenco de Málaga, dependiente de la Diputación, retoma ahora aquella idea y reedita letrillas de El Tiriri en un disco póstumo. Llega tarde para que Gabriel Campos lo ofrezca a los clientes del Café Central, pero a tiempo para que no se olvide la voz de El Tiriri.
La Bienal recopila temas del cantaor malagueño en una nueva publicación de la colección 'El canario más sonoro', un catálogo que puso en marcha la anterior corporación provincial dirigida por Salvador Pendón. Este será el volumen diez y el primero que lanza la Bienal de Flamenco de Málaga. Flamencólogos, amigos y familiares presentarán el álbum este miércoles en el Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia (calle Ollerías, 34), dentro del ciclo 'Más sobre flamenco'.
Como indica el flamencólogo Gonzalo Rojo, encargado de la selección del contenido, el disco tiene un alto «valor sentimental» pero también musical por la manera de cantar de El Tiriri y por el «acompañamiento de primer orden» que llevaba en la grabación original. Guitarras tan señaladas como las de Juan Habichuela, Paco Cepero, Tomatito, Juan Marote, José Juan Pantoja, Niño de Pura y Juani Santiago buscaron un hueco en sus agendas para tocar al compás de El Tiriri. Sus cuerdas se escuchan en los once primeros temas de esta nueva publicación rescatados del disco 'Málaga con el cante de El Tiriri', lanzado en 1998. En él colaboraron Pansequito y Aurora Vargas y ponían las palmas Yaya y Kiko Campos, su hijo. El nuevo álbum se completa con cuatro temas extraídos de una cinta casete grabada varios años antes.
En el disco queda patente la habilidad de esta voz gitana para los cantes festeros. Bulerías como 'Al Cautivo' o 'Me olvidé de ti'; tangos como 'A Jesús Nazareno' y 'Yo vendo flores bonitas', y fandangos como 'A mis amigos los famosos' le hicieron destacar con ingeniosas y divertidas letrillas propias y otras que tomaba prestadas de la sabiduría popular. «Me acuerdo de una ocasión en la que fuimos a Jerez, al barrio de Santiago, e hizo cerca de 50 letras por bulerías. ¡Imagínate! Me quedé alucinado», recuerda Kiko, su hijo, que desde pequeño le acompañó en los tablaos.
Últimas tecnologías
El álbum, editado por Cambayá Antequera Records, se completa con seguirillas, alegrías y soleás. En los estudios antequeranos han 'limpiado' y digitalizado todos los cortes de audio aplicando las últimas tecnologías en sonido. Se lanzarán un total de mil copias, de las que una parte irá a la familia y otra a la Diputación de Málaga, que las distribuirá entre expertos flamencos y atenciones protocolarias de la propia Bienal.
El disco que ahora se publica es un homenaje póstumo a uno de los artistas malagueños más homenajeados en vida. Amigos y aficionados al flamenco se unieron en muchas ocasiones para rendir tributo al artista en peñas y galas. La última vez, en la anterior Bienal de Flamenco, donde se arrancó a cantar ante la sorpresa de todos -hacía tiempo que no se le oía- en el escenario instalado en el Corralón de Santa Sofía. «Quedará siempre en el recuerdo. Porque, ¿quién no quería al Tiriri si al Tiriri lo quiere todo el mundo?», expresa emocionado su hijo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.