Borrar
Más de 6.000 personas asistieron al concierto.
Manu Chao desata la locura en Frigiliana

Manu Chao desata la locura en Frigiliana

El concierto empezó con 45 minutos de retraso debido al colapso de tráfico provocado en la clausura de la X edición del Festival 3 Culturas

Eugenio Cabezas

Lunes, 31 de agosto 2015, 00:32

A las 21.30 horas, cuando teóricamente faltaban sólo 30 minutos para el comienzo del concierto, la cola de coches llegaba anoche desde la salida de la autovía hasta el mismo casco urbano de Frigiliana, a lo largo de casi 4 kilómetros. Una auténtica peregrinación de seguidores del cantautor hispano-francés Manu Chao, quien ofreció el que será el primero de sus dos únicos conciertos este año en España el segundo será en Barcelona el próximo 16 de septiembre, dentro de la gira La Ventura. Tal era el colapso de tráfico y la cantidad de gente que aún quedaba por entrar al polideportivo de La Horca, que a las 22.15 horas,por megafonía pidieron paciencia «para esperarlos a todos». Media hora más tarde irrumpía José Manuel Arturo Tomás Chao Ortega, más conocido como Manu Chao, (París, 21 de junio de 1961), desatando por completo la locura entre la legión de seguidores, que sumaron más de 6.000 personas, venidos de todos los puntos del país e incluso del extranjero. La actuación puso el broche de oro a la X edición del Festival 3 Culturas.

La fiesta no cesó en ningún momento, con un atronador sonido de guitarras que puso en pie al público desde el primer minuto. Temas míticos del exlíder de Mano Negra, como Próxima estación esperanza, Qué hora son mi corazón o Clandestino hicieron las delicias de un público de lo más heterogéneo, desde jóvenes hasta mayores, y familias con sus niños pequeños. Las letras comprometidas del cantautor hispano-francés, de ascendencia española (madre vasca y padre gallego), encandilaron a los fieles a un artista capaz de cantar en francés, español, inglés, gallego, portugués, y ocasionalmente en otros idiomas.

Chao comenzó su carrera musical en París, como músico callejero y tocando en grupos como Hot Pants y Los Carayos, que combinaban una variedad de lenguajes y estilos musicales. Con amigos y su hermano Antoine Chao, fundó la banda Mano Negra en 1987, logrando un éxito considerable, sobre todo en Europa y América Latina. Anoche su leyenda de músico heterodoxo, comprometido y anti-sistema se extendió.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Manu Chao desata la locura en Frigiliana