Borrar
Una historia apasionante

Una historia apasionante

La novela plantea en toda su crudeza el principal problema que hemos sufrido secularmente los españoles: el conflicto permanente entre hermanos

Jueves, 14 de diciembre 2017, 09:16

Reinos de Sangre -La Forja de España- es el título de la novela que acaba de publicar la editorial Almuzara; una obra que narra con gran rigor histórico una de las épocas más complicadas, convulsas y decisivas de nuestra Historia común. Un período, los primeros 70 años del segundo milenio, desconocido para el gran público y fundamental para comprender cómo se fraguó a lo largo de los siglos la unidad de nuestra nación.

La novela cuenta una historia apasionante: la de un rey que en época tan temprana consiguió reunir bajo su cetro todos los territorios comprendidos entre Compostela y los condados catalanes de la Marca Hispánica, y cuyo legado de unidad, sin embargo, se vio truncado a su muerte por una nueva división de los reinos que avocó a sus descendientes a una cruenta guerra civil.

Reinos de Sangre narra la épica gestación de los reinos cristianos de la Península: León, Castilla, Navarra y Aragón, germen de nuestra nación, y reproduce fielmente el ambiente en que ésta se produjo. Por sus páginas, entran y salen reyes y nobles, caballeros y prelados, mancebas y juglares, guerreros, monjes y abades, y su trama discurre fiel a los terribles acontecimientos históricos que sucedieron poco después del final del primer milenio en lo que 400 años más tarde sería España.

Es una novela, en fin, que plantea en toda su crudeza el principal problema que hemos sufrido secularmente los españoles: el conflicto permanente entre hermanos; en palabras del autor “la persistente dicotomía entre la unión que nos hace más fuertes y la división que nos lleva a la destrucción.”

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una historia apasionante