Borrar
Puesto ubicado en Villanueva de la Concepción
Libros gratis por viajar en el metro

Libros gratis por viajar en el metro

A partir del martes, un 'bookcrossing' regalará literatura entre los usuarios del suburbano

Marina Martínez

Domingo, 31 de agosto 2014, 02:03

Quien coja el metro de Málaga a partir de esta semana puede llevarse una sorpresa. Entrar en un vagón y, de repente, encontrarse un libro. Uno de los tantos que empezará a liberar la asociación Más Libros Libres desde el martes. Ya se sabe que el metro, junto al autobús y el tren, está lleno de lectores. Pasajeros, o no. Pero el viaje invita. Y ahora la asociación malagueña busca aprovechar el trayecto para afianzar a los aficionados a la literatura y, si es posible, contagiar a nuevos.

La idea es que haya intercambio entre unos y otros. Además de que sea algo dinámico e interactivo, y que los usuarios comenten también por Twitter los títulos que vean, y lean, y los que les gustaría encontrarse. De hecho, el colectivo ya ha lanzado la pregunta en las redes sociales... y ya está recibiendo más de una respuesta. El Siglo de Oro, por ejemplo, es una de las primeras opciones demandadas. Bajo el hashtag #librometro se pueden hacer las sugerencias.

El metro puede abrir nuevas posibilidades, advierten desde esta asociación que no es la primera vez que propone un 'bookcrossing' a los malagueños. Ya lo hizo, por ejemplo, con motivo del Día del Libro o la Noche en Blanco. Asimismo, han liberado libros en puestos como los de la Escuela Oficial de Idiomas, Puerto de la Torre la Semana Cultural Cruz Humilladero, la del Voluntariado de la Universidad de Málaga, el centro social La Noria de la Diputación, o en el mercadillo de los Baños del Carmen (primer domingo de cada mes), así como en municipios como Alameda y Villanueva de la Concepción.

Hace año y medio, Más Libros Libres ponía en marcha una iniciativa que ofrece la posibilidad tanto de donar como de llevarse a casa todo tipo de libros de forma gratuita. Hoy ya acumula entre sus fondos unos 4.000 volúmenes, sin contar revistas, CD y películas. Quien quiera comprobarlo in situ solo tiene que acudir a su 'centro de operaciones', ubicado en el sede de la asociación La Cooperación (Cruz de Humilladero).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Libros gratis por viajar en el metro