![Historias a golpe de vista](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201710/03/media/cortadas/117003069--624x415.jpg)
![Historias a golpe de vista](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201710/03/media/cortadas/117003069--624x415.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Todos podemos tener una foto muy buena, pero son pocos los que pueden contar una historia en cuatro o cinco imágenes». La reflexión de Manuel Viola se queda suspendida en el aire que rodea a la exposición. Una muestra que ofrece, justo, «historias a golpe de vista», por seguir con sus propias palabras.
El relato de estas manos vietnamitas ajadas, de uñas partidas, retratadas por María Luisa Murillo. Lo que cuentan las miradas de un niño copto frente al objetivo de José María García. Todo lo vivido y sufrido por los refugiados sirios que pasan ante la mirada respetuosa de Marta Salas. Son algunas de las propuestas seleccionadas en el primer Certamen de Colecciones de la Sociedad Fotográfica de Málaga que ahora componen la muestra 'Uniones inesperadas', abierta ayer en la Sala Moreno Villa de la capital malagueña (sobre el Mercado de la Merced) y en cartel hasta el próximo día 27.
Título 'Uniones inesperadas'.
Propuesta medio centenar de obras ganadoras del primer Certamen de Colecciones de la Sociedad Fotográfica de Málaga.
Lugar Sala Moreno Villa. C/ Merced, 1 (primera planta del edificio del Mercado de la Merced).
Fecha hasta el 27 de octubret
Horario de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 h.
Entrada Gratuita.
'Uniones inesperadas' ofrece un considerable protagonismo de la fotografía social y documental, pero también abre el abanico a otros frentes dentro del medio centenar de instantáneas de una docena de autores que brinda el montaje. Ahí están, por ejemplo, las fotografías de arquitectura en la serie 'Torres de Madrid' a cargo de Cinta Cazorla, las esteticistas escenas urbanas de Diego Fernández, el paisajismo de Fátima Maireles, las vistas y detalles de la Ciudad de las Artes y las Ciencias captadas por Mercedes Higuero y las volutas de humo en el trabajo de Paloma Romero Zabala.
«La mayoría de los concursos de fotografía son para fotos sueltas, pero si queremos buscar la profundidad de un autor más completo, hay que detenerse en sus series de fotografías», reflexiona Viola, presidente de la Sociedad Fotográfica de Málaga, que en apenas cuatro años ya ronda los 130 socios y que sigue «creciendo de manera exponencial» desde una sede inaugurada a principios de este año a escasos metros de la Sala Moreno Villa, también en el edificio del Mercado de la Merced.
Tal es la raigambre que empieza a ofrecer la Sociedad Fotográfica de Málaga, que hasta 400 propuestas se presentaron a este certamen promovido por el colectivo, según ofrecía ayer la concejala de Cultura Gemma del Corral en la presentación de la muestra. Una exposición que permite visibilizar la obra de los miembros de la sociedad, que «quiere seguir creciendo y teniendo más posibilidades de exponer», como reivindicaba Viola. Porque este colectivo quiere seguir buscando, y encontrando, 'Uniones inesperadas'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.