Borrar
Salvador Salas
Emilio Lledó: «Lo grave es un imbécil con poder»

Emilio Lledó: «Lo grave es un imbécil con poder»

El filósofo aboga por la «decencia» de la política al recibir en Málaga el Premio Humanismo Solidario Erasmo de Rotterdam

Viernes, 16 de febrero 2018, 15:14

Dice que trata de mirarse al espejo todas las mañanas y que no se rompa de la vergüenza. Una actitud y un compromiso vital que ha hecho que el filósofo Emilio Lledó (Sevilla, 1927) sea precisamente un espejo en el que mirarse a la hora de reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos. A sus muchos méritos ha unido esta mañana el Premio Internacional Erasmo de Rotterdam, que la ha otorgado la Asociación Humanismo Solidario y que ha recibido en Málaga. La figura del pensador holandés ha servido al galardonado para reclamar que la característica principal de la política tiene que ser la «decencia», ya que «lo grave es un imbécil o un ignorante con poder, ya que su actuación influye en nosotros».

En su discurso, el Premio Princesa de Asturias e hijo predilecto de Andalucía ha abogado por la educación, que «es lo más esencial de la vida, como nos decía Kant que es un de mis filósofos preferidos». Así, Emilio Lledó aseguró que el vehículo de la educación y la cultura es «la lengua que nos acoje como una madre y con la que manifiestas lo que piensas».

Una relación en la que, a su juicio, Erasmo de Rotterdam era un «maestro que nos enseñaba la humanidad de las palabras» y su ejemplo «nos da esperanza y vida». Por ello, se comprometió a hacer «todo lo posible por estar a la altura de ese merecimiento».

La laudatio del galardón ha corrido a cargo del catedrático de la Universidad de Sevilla, Manuel Ángel Vázquez Medel, que también ha recurrido a la figura de Erasmo de Rotterdam para reivindicar «esa otra Europa posible más allá de los mercados y los mercaderes, la Europa de los pueblos, de lo cultura y de los valores de libertad, igualdad, y fraternidad». Unas ideas que, como dijo el profesor, también se encuentran en Emilio Lledó con su defensa de la «libertad de pensamiento que solo es posible desde la educación». Por ello, Vázquez Medel agradeció al premiado por «iluminar nuestras mentes con el uso liberador y fraternal de la palabra».

El acto estuvo presidido por el presidente de la Asociación Internacional Erasmo de Rotterdam, Francisco Morales Lomas, que situó la obra y el pensamiento de Emilio Lledó como un referente frente al "dogmantismo y la segmentación con el reconocimiento de la solidaridad como principio vertebtrador para un el ser humano que no vivie aislado y forma parte de una sociedad activa que piensa". Tras la lectura del acta de concesión del galardón por parte del secretario de la asociación, José Sarria, el filósofo Emilio Lledó recibió el Premio Erasmo de Rotterdam de manos del consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, y el alcalde de Málaga, en un acto celebrado en el Rectorado de la Universidad de Málaga, dentro de las jornadas Fronteras de Sal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Emilio Lledó: «Lo grave es un imbécil con poder»