

Secciones
Servicios
Destacamos
Gloria Cuevas
Jueves, 16 de noviembre 2017, 00:18
Es la primera vez que su agenda incluye esta celebración. Porque es el primer 16 de noviembre de su historia que corre en su calendario con la distinción de Patrimonio Mundial, otorgada por la Unesco en 15 de julio de 2016. Ese día, el Sitio de los Dólmenes de Antequera se convirtió en el primer conjunto megalítico de la Europa continental y en el primer monumento de la provincia de Málaga en recibir la catalogación del organismo internacional.
Jueves 16. A las 16:00 h, visita guiada para conocer las claves de la declaración del Sitio como patrimonio mundial por la Unesco.
Viernes 17. de 19:00 a 20:30 horas, observación astronómica.
Sábado 18. A las 10:00 h. Visita guiada para conocer las claves de la declaración especial para personas sordas. A las 11:00 h, visita al Enclave Arqueológico Peñas de Cabrera.
Los tres monumentos culturales (dolmen de Menga, dolmen de Viera y tholos de El Romeral) y los dos monumentos naturales (La Peña de los Enamorados y El Torcal) que integran el conjunto arqueológico forman parte desde hace casi un año y medio del selecto grupo de 1.031 espacios (tanto culturales como naturales) repartidos a lo largo de 163 países y considerados Patrimonio Mundial por parte de la Unesco. En España, los Dólmenes se integran en la lista de 45 espacios que cuentan con la catalogación del organismo de Naciones Unidas, desde la Catedral de Burgos y el Monasterio de El Escorial incluidos en 1984 hasta las minas de mercurio de Almadén (Ciudad Real), que se incorporaron en 2012. Estambul fue el escenario en donde la Unesco certificó el valor excepcional de los monumentos megalíticos antequeranos, tres sepulcros megalíticos referenciados entre los mejores de Europa, obras excepcionales de la arquitectura y la ingeniería prehistóricas y excepcional ejemplo del diálogo entre la arquitectura megalítica y el paisaje.
El Sitio de los Dólmenes de Antequera ha organizado distintas actividades para celebrar el Día Internacional del Patrimonio Mundial, que incluyen visitas guiadas y observaciones astronómicas. En concreto, a las 16.00 horas de este jueves tendrá lugar una visita guiada para conocer las claves de la declaración del Sitio como patrimonio mundial por la Unesco, según ha informado la Junta a través de un comunicado.
Posteriormente, el viernes, día 17, de 19.00 a 20.30 horas se llevará a cabo una observación astronómica; mientras que el sábado, día 18, a las 10.00 horas habrá otra visita guiada para conocer las claves de la declaración especial para personas sordas. Asimismo, también el sábado a las 11.00 horas se llevará a cabo una visita al Enclave Arqueológico Peñas de Cabrera.
La observación se enmarca en las actividades de la Semana de divulgación de la Astronomía de la Unión Astronómica Internacional (www.iau.org/public/) y se desarrollará con la Sociedad Malagueña de Astronomía con entrada libre hasta completar aforo.
Por otro lado, para la visita guiada con intérprete de LSE hay que contactar con la Sociedad Federada de Personas Sordas de Málaga mediante correo-e: sfsm@sfsm.es; por su parte, para la visita guiada del jueves 16 y para la de Peñas de Cabrera del sábado 18 se debe reservar plaza mediante correo electrónico.
Por último, el Museo Nacional de Altamira, otro bien Patrimonio Mundial, acoge en estos días la exposición de fotografía ‘Sitio de los dólmenes de Antequera. Intuición e ’Intención en la obra de Javier Pérez González’.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.