

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Griñán
Miércoles, 15 de octubre 2014, 01:39
Lo normal es que una película se estrene en cartelera y a los pocos días ya esté colgada su versión pirata en Internet. Con imágenes de calidad discutible y sonido tomado de las propias salas, pero a un precio irresistible para muchos: gratis. Pero esta etapa parece que ya ha pasado y la Red ya desafía incluso las fechas establecidas por las compañías para la exhibición en cines, reventando los estrenos previstos. Y el último caso es de los que llama la atención y afecta además a la productora malagueña de Antonio Banderas, Green Moon, que ha visto como una copia pirateada de la cinta de ciencia ficción Autómata corre ya por la red, tres meses antes de que llegue a la gran pantalla en España.
La noticia causó ayer sorpresa a la distribuidora española de la cinta, A Contracorriente Films, que no esperaba que Autómata saltase tan pronto a Internet. «Acabamos de estrenar la película en los festivales de San Sebastián y Sitges y es impresionante que ya la tengan colgada», señaló ayer una fuente de la compañía que anunció que, ante la prontitud de este caso, han activado el procedimiento antipirateo que se suele desarrollar en fechas cercanas a los estrenos para evitar que la cinta se difunda ilegalmente a través de páginas web.
Con Autómata no tenían previsto realizar esta medida todavía, ya que la fecha de lanzamiento en la cartelera española es el 23 de enero del próximo año. Ante la dificultad de recurrir a medidas legales por la lentitud de estos procesos que en la práctica no impiden que las película se difundan gratuitamente de forma ilegal, las distribuidoras de cine optan por contratar servicios de cortafuegos y filtros que impiden la descarga de estos contenidos no autorizados.
En cuanto a la procedencia de la copia de la película, el origen puede ser tanto España como Estados Unidos ya que, si bien Autómata ya pudo verse en septiembre en el Festival de San Sebastián y la semana pasada en el certamen de Sitges, el estreno en Internet también ha coincidido con la llegada de la cinta a los cines de Estados Unidos, donde la historia de robots protagonizada y producida por Antonio Banderas puede verse desde el pasado viernes 10 de octubre.
Deudora de la mítica cinta de ciencia ficción Blade Runner (1982), Autómata es un thriller futurista que especula con la idea de lo que ocurriría si la inteligencia artificial superase a la humana. El filme, cuya versión original se rodó en inglés, está dirigido por el español Gabe Ibáñez y es una cinta que espera tener buenos resultados en Estados Unidos, donde el género cuenta con un público muy fiel.
La filtración de la película a través de Internet no ayuda a la rentabilidad de la película, entre otras cosas porque la copia que ya ha circulado por Internet es de calidad HD. Según los datos de la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual, el pirateo de cine alcanzó en 2013 los 720 millones de descargas de películas un 43 por ciento más que el año anterior, lo que provocó unas perdidas de 3.814 millones de euros. Un daño económico del que no se ha librado lo último de Antonio Banderas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.