Borrar
H. Medina, V. Muñoz, S. Reina, Ch. García, V. DeMorata y E. García invintan a ver su filme.
'321 días en Michigan' pide sitio en la cartelera

'321 días en Michigan' pide sitio en la cartelera

La distribuidora Cada Films estrena el 31 de octubre el filme ganador del premio del público en el Festival de Málaga

Francisco Griñán

Domingo, 17 de agosto 2014, 02:09

Las películas que acuden a un festival de cine buscan el reconocimiento del público. Pero estos certámenes no son solo un escaparate para espectadores, sino también la plataforma ideal para que las producciones independientes encuentren un distribuidor interesado en estrenar el filme en la cartelera. Así ocurrió en el pasado Festival de Málaga Cine Español con la ópera prima del malagueño Enrique García, 321 días en Michigan. Entre los asistentes al pase estaba el distribuidor de Cada Films, Rogelio Delgado, que no tardó en interesarse por este drama carcelario que además se llevó sendos premios en el palmarés del certamen, entre ellos el del público.

El propio distribuidor ha confirmado a SUR que ya se ha cerrado el acuerdo y que el próximo 31 de octubre será la fecha de estreno de esta película. Las capitales andaluzas serán los primeras plazas de estreno de la cinta, que también se distribuirá en Madrid y Barcelona. El filme se estrena además en la época en la que el cine español sitúa estratégicamente sus títulos en la cartelera con vista a las candidaturas a los premios Goya, que se conocerán en enero de 2015. El cineasta Enrique García confiesa que no piensa en las candidaturas, aunque tampoco lo hacía en el palmarés del Festival de Málaga y se llevó dos galardones.

Entre las grandes bazas de la película a estas nominaciones está su galería de actores revelación, tanto sus protagonistas femeninas, Virgina DeMorata y Virgina Muñoz, como los secundarios encarnados por Héctor Medina y Salva Reina, que compartieron el premio al mejor actor de reparto del pasado Festival de Málaga. En el caso de este último, Chuki, sombrenombre con el que se conoce popularmente a Reina, también estará presente en la cartelera de otoño con otra de las cintas que tiene mucho que decir en los próximos premios Goya, La isla mínima, el filme andaluz de Alberto Rodríguez que cuenta con distribución de la multinacional Warner y que competirá en el próximo Festival de San Sebastián.

Cada Films contempla una distribución con una treintena de copias una cifra parecida a la de la última ganadora de la Biznaga de Oro en Málaga, 10.000 km con un lanzamiento «intensivo» en la capital de la Costa del Sol donde esperan organizar una presentación, explicó ayer a SUR el distribuidor Rogelio Delgado, que este año también ha estrenado la cinta andaluza Alegrías de Cádiz.

Rodada casi exclusivamente en un solo escenario, en la antigua cárcel provincial de Málaga, 321 días en Michigan narra la historia de un ejecutivo (Chico García) que es condenado por delitos financieros y que enmascara su ingreso en prisión diciendo que se marcha a hacer un master a Estados Unidos. Un engaño que sirve a Enrique García para mostrar una película muy coral que huye de los clichés del cine carcelario para mostrar los dramas, traiciones, códigos y engaños cotidianos que forman parte del día a día de los internos y los funcionarios.

García confiesa que no ve el momento de estrenar el filme en la cartelera. El director, que asistió hace unos días junto a los actores Héctor Medina y Virgina DeMorata y la guionista Isa Sánchez a la proyección del filme en los Encuentros de Arte de Genalguacil, espera que la cinta cuente con un estreno especial en Málaga: «Con un adecuado lanzamiento, la película logrará quedarse bastante tiempo en cartelera».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur '321 días en Michigan' pide sitio en la cartelera