Borrar
El director de la OFM, Manuel Hernández Silva, a la batuta en el Cervantes. Sur
El alcalde acusa a la Junta de «falta de transparencia» en la financiación de las orquestas

El alcalde acusa a la Junta de «falta de transparencia» en la financiación de las orquestas

Ayuntamiento y Consejería han igualado este año sus aportaciones a la OFM, aunque el Consistorio afirma que desde 2012 ha invertido 1,2 millones más que el Gobierno andaluz

Viernes, 26 de enero 2018, 00:25

El agravio comparativo en la financiación de las orquestas andaluzas siguió ayer dando la nota. Tras la denuncia del PP andaluz del trato económico diferente a las orquestas sinfónicas de la comunidad por parte de la Junta y la presentación de una Proposición No de Ley en el Parlamento para igualar las subidas a estas formaciones, las reacciones continuaron en la jornada de ayer. Así, el grupo de Ciudadanos en la cámara autonómica explicó a SUR que pedirá la comparecencia del Consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, para que explique la situación, mientras que el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acusó de «falta de transparencia» de la Junta a la hora de establecer las asignaciones a las diferentes orquestas. A este respecto, la delegada de Cultura en Málaga, Monsalud Bautista, se limitó a señalar ayer que la financiación es distinta entre las sinfónicas ya que responde a «necesidades diferentes» de cada una de ellas.

El origen de esta polémica y del agravio entre orquestas se debe a que, según denunció esta semana la parlamentaria andaluza por Málaga Esperanza Oña (PP), la Consejería de Cultura ha subido un 10% su asignación para 2018 a las formaciones musicales de Granada, Córdoba y Málaga, mientras que la de Sevilla ha experimentado una subida del 33,5%. En dinero, este incremento desigual supone que la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) reciba este año 225.956 euros más que en 2017, mientras que el aumento para la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) es de 800.000 euros más.

Ciudadanos preguntará en el Parlamento si las orquestas andaluzas cuentan con un plan de viabilidad

«La Junta de Andalucía debería cuidar estas cosas porque estos agravios no deberían existir», afirmó ayer el alcalde de Málaga, que pidió un trato «equitativo» en la financiación de las orquestas y denunció «falta de transparencia» en las cuentas de la Consejería con las orquestas. Además, Francisco de la Torre expuso el mayor esfuerzo económico del Ayuntamiento frente a la Junta en el sostenimiento de la OFM, ya que en el periodo 2012-17 invirtió 1,2 millones de euros más que el Gobierno andaluz, pese a que el convenio entre ambas instituciones para la orquesta malagueña especifica que la financiación se reparte al 50%.

«Se está cumpliendo»

A este respecto, la delegada de Cultura, Monsalud Bautista, reconoció que en los últimos años ha existido diferencia en las aportaciones municipal y autonómica, aunque destacó que este 2018 «el convenio se está cumpliendo». Así, en aportaciones totales, la OFM recibirá este año 2,5 millones de euros del Ayuntamiento y 2,48 de la Junta de Andalucía. Sobre las diferencia de trato con respecto a la ROSS, Bautista remitió a la propia Consejería de Cultura en Sevilla, donde, por el momento, este periódico no ha recibido respuesta.

Los que sí han estudiado la situación son los parlamentarios de Ciudadanos por Málaga, Carlos Hernández White, y por Granada, José Antonio Funes, que van a solicitar la comparecencia del Consejero de Cultura y pedirán un «plan de viabilidad» para todas las orquestas andaluzas, ya que con la crisis las formaciones musicales perdieron ingresos públicos, lo que ha afectado a su supervivencia, especialmente en el caso de la de Sevilla. En sentido, Funes explicó ayer a SUR que se debe estudiar la situación y la gestión de cada sinfónica, aunque añadió que «para salvar a una no se puede mantener en la indigencia al resto».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El alcalde acusa a la Junta de «falta de transparencia» en la financiación de las orquestas