![Los testigos extranjeros de La Desbandá](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/06/media/cortadas/desbanda-archivo-kx1G-U2119368941130tC-575x323@Diario%20Sur.jpg)
![Los testigos extranjeros de La Desbandá](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/06/media/cortadas/desbanda-archivo-kx1G-U2119368941130tC-575x323@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Lillo
Lunes, 6 de febrero 2017, 13:17
Sobre La Desbandá existen pocos testimonios documentales, y cada vez menos personas vivas que lo vivieron. Pero aquel trágico suceso de la Guerra Civil en Málaga sí fue recogido por algunos extranjeros que vivían en la ciudad en aquellos días. Esta es la muestra que trae este mes el Archivo Histórico Provincial, que dedica su muestra mensual a los testimonios de algunas de aquellas personalidades.
Así aparece el reflejo de lo que vio Peter Chalmers-Mitchell, un reconocido científico británico que vivía en El Limonar retirado por entonces y que narró desde el tejado de su casa el paso de "procesiones de gentes" hacia la carretera de Motril, que "iba llena de gente a todo lo ancho". También describe la crudeza con la que barcos de guerra y aviones lanzaban proyectiles y ametrallaban a mujeres, niños y ancianos.
También está expuesto el expediente procesal del periodista húngaro Arthur Koestler, que fue detenido y condenado a muerte, aunque finalmente fue intercambiado por la esposa del aviador Carlos Haya.
Este y otros documentos se pueden ver este mes en el Archivo Histórico Provincial, en la calle Martínez de la Rosa, 8.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.