

Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Javier López
Martes, 20 de diciembre 2016, 13:51
Quizá tenga que pasar toda una vida para sacudirse algunos prejuicios. En la juventud, por ejemplo, abandonó aquel asunto en sus cuadros por aquello de que la vanguardia no es paisajista. Y él quería estar en la vanguardia. Sólo que ahora sabe, siente, que esa punta de lanza sale de dentro, de la pasión por mantenerse al pie del bastidor, de haber pintado más de 30 cuadros de un metro por un metro y medio cuando ya se han cumplido 80 años.
Ahora Eugenio Chicano regresa a aquel asunto, el paisaje, más sabio y también más vigoroso, pletórico de color y perspectiva, libre de secuestros románticos, de anécdotas, de ripios, como él mismo decía esta mañana durante la presentación de la muestra que reúne 32 lienzos en las salas de La Coracha del Museo del Patrimonio Municipal. Es la cuarta exposición que le dedica el Ayuntamiento de la capital y esta viajará por toda Andalucía durante los dos próximos años, de la mano del Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía.
Aquí Chicano brinda una visión inédita de Andalucía; no hay tarjetas postales, sino todo lo contrario, ha defendido esta mañana el presidente del Consejo Social de la Universidad de Málaga (UMA), Juan de Dios Mellado, sobre el montaje con obra reciente del artista malagueño que podrá visitarse en La Coracha hasta el próximo 5 de febrero.
Porque Chicano ya no tiene que demostrar nada, así que se fue al campo a dejar la mano libre. Lo recordaba la comisaria del proyecto, Mariluz Reguero, quien acotaba: Andalucía siempre ha estado muy idealizada en su imaginación, siempre ha estado dentro de su imaginario. Pero aquí está la Andalucía en la que él cree, lejos de los mitos, en palabras de Reguero.
Chicano ha recordado los años en los que, para los modernos, el paisaje era frase hecha.Su abandono del tema y su regreso a él durante los últimos cinco años, el periodo en el que ha elaborado primero, al natural, hasta 96 bocetos que han desembocado en los 32 lienzos reunidos en la exposición.
¿Cómo pinto yo los paisajes de Andalucía con 80 años?, se preguntaba Chicano antes de emprender la empresa. Y decidió dejar de intelectualizar, dándole confianza al brazo. Y así, de la mano de amigos, viajó por las ocho provincias en busca de los lugares exactos que deseaba su mirada. No ha sido nada fácil, pero ha sido un regocijo, admitía esta mañana Chicano, que ha firmado cada cuadro, subrayando sentires, constatando quereres.
Estas cosas son las mías, ha concluido Chicano, que tenía claro el horizonte de su pintura: Evitar ripios, lunares y rizos en la frente, la España cañí. Porque ya sabe que en pintura pararse es muy importante, que los cuadros hablan por sí mismos.
Hablen, por tanto, con los cuadros de Chicano. Les están esperando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.