

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Griñán
Lunes, 19 de diciembre 2016, 00:21
La oposición toca a rebato. Y unida. Y lo hace por la diferente partitura que ha diseñado la Consejería de Cultura para las orquestas andaluzas, en la que la Filarmónica de Málaga sale económicamente perjudicada. Tras varios años de congelación y recortes presupuestarios, la Administración andaluza contempla para 2017 un aumento de su asignación a estas formaciones musicales que ronda el 9% en los casos de Sevilla, Granada y Córdoba. Por el contrario, ese incremento para Málaga se queda en poco más de la mitad (4,85%). Esta discrecionalidad no solo ha provocado malestar en el propio seno de la OFM, sino también en la oposición del Parlamento andaluz. Primero fue el PP con la presentación de una enmienda a los presupuestos para que se igualara ese porcentaje del 9% en todas las orquestas, una cifra por la que también aboga el grupo de Ciudadanos que ha presentado una revisión en este sentido en la actual tramitación de las cuentas públicas en el Parlamento de Andalucía.
Este pulso entre el Gobierno autonómico y los grupos de la oposición se origina tras la decisión de la Consejería de Cultura de incrementar las asignaciones a las formaciones andaluzas de música clásica con lo que podría denominarse una tarifa plana: 100.000 euros más por atril para la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta de Córdoba y la Orquesta Filarmónica de Málaga. La única que se queda fuera de esta subida lineal es la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla que recibirá el doble de esa cantidad, 200.000 euros. Se da la circunstancia de que la agrupación de la capital hispalense arrastra un déficit de 700.000 euros, lo que en este momento la ha situado en «quiebra técnica», según su comité de empresa.
Diferencia discriminatoria
No obstante, los incrementos presupuestarios arrojan una clara diferencia de la que sale perjudicada la orquesta malagueña (4,85%) frente a las subidas de la granadina (8,49%), la cordobesa (9,83%) y la hispalense (9,83%). El parlamentario andaluz por Málaga de Ciudadanos, Carlos Hernández White, aseguró a SUR que esta diferencia es un «agravio comparativo» por lo que su grupo ha presentado una enmienda a los presupuestos de la consejería para que el aumento a la OFM se doble y sea también de 200.000 euros. De esta forma, la subida se situaría «en la media del 9%, como ocurre con el resto de orquestas de Andalucía», explica. Una corrección presupuestaria que se sitúa en la línea de lo ya planteado por el PP de incrementar la partida en 188.038 euros (un 9,1%).
La respuesta del Departamento de Cultura a estas propuestas de la oposición no ha sido la del rechazo como ocurría en la anterior legislatura, sino la del estudio. «Estas enmiendas están sujetas ahora a un margen de negociación», declaró a SUR un portavoz de la consejería, que defiende la decisión de las subidas se tomó en función de las diferencias entre las orquestas de Málaga y Sevilla.
Por el contrario, el parlamentario de Cs Carlos Hernández White da por buena la enmienda de la subida de 200.000 euros para la OFM, ya que esta equiparación con el resto de orquestas andaluzas condiciona el apoyo de su grupo a los presupuestos de la Consejería de Cultura. Unos votos necesarios para que las cuentas salgan adelante y que se aclarará definitivamente a partir de mañana con el debate final que se desarrollará hasta el miércoles 22.
La financiación de las orquestas andaluzas corre por cuenta de la Junta de Andalucía y los ayuntamientos de cada capital. Según está reflejado ahora mismo sin las enmiendas, la Consejería aportará a la OFM en 2017 un total 2.159.000 euros, mientras que el Consistorio reservará 2,4 millones de euros. La subida que proponen Ciudadanos y PP permitiría acercar la financiación autonómica y la municipal que, antes de la crisis y los recortes, era a partes iguales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.