

Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Javier López
Jueves, 15 de diciembre 2016, 00:42
Después de casi dos décadas con sus colecciones almacenadas, la inauguración este lunes del Museo de Málaga ha supuesto, quizá en primera instancia, un ejercicio de memoria. También un acto de justicia, pero sobre todo de volver al pasado para ponerse frente al espejo de la riqueza artística y patrimonial de la provincia, desde los neandertales hasta las postrimerías del siglo XX.
Y en ese volver la vista atrás surgen motivos para la satisfacción, pero también para la reivindicación. Uno de los más notables tiene como protagonista a la Lex Flavia Malacitana: las tablas de bronce que representan, en esencia, la carta de fundación de la ciudad. La pieza formó parte de la Colección Loringiana, origen de la sección de Arqueología del Museo de Málaga; sin embargo, permanece en el Museo Arqueológico Nacional porque Jorge Loring vendió ese conjunto al Estado poco antes de morir en 1897.
La reivindicación para que la Lex Flavia regrese a Málaga ha sido una constante a lo largo de los años, si bien la recuperación del Museo de Málaga ha espoleado la reclamación. El asunto ha llegado, incluso, al Congreso de los Diputados. Allí, el PSOE presentaba ayer una proposición no de ley para pedir el regreso de la Lex Flavia.
La iniciativa llega de la mano del Colegio de Abogados de Málaga e «insta al Gobierno a acordar con la Junta de Andalucía fórmulas para la cesión de la pieza conocida como Lex Flavia Malacitana, actualmente en la colección del Museo Arqueológico Nacional, para su exposición en el Museo de Málaga siempre que no suponga deterioro para la pieza».
El diputado malagueño y secretario general del grupo socialista en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, presentó ayer la proposición junto al decano del colegio de Abogados, Francisco Javier Lara. Al hilo de la propuesta, Heredia sostuvo: «Desde el PSOE de Málaga estamos trabajando en coordinación con colectivos de la ciudad como el Colegio de Abogados de Málaga para que los malagueños y las malagueñas puedan contemplar en el recién inaugurado Museo de Málaga una de las muestras arqueológicas más importantes de nuestra provincia, la Lex Flavia Malacitana».
Las mejores condiciones
«El Museo de Málaga en la Aduana, una conquista de la sociedad civil malagueña, abre la oportunidad a la ciudad de acoger obras del valor patrimonial, histórico y arqueológico de las cinco tablas de la Lex Flavia Malacitana. Una oportunidad que tenemos que saber aprovechar», añadió Heredia.
Por su parte, Lara recordó: «En su momento, el Colegio de Abogados ya hizo gestiones para ver si traíamos la Lex Flavia Malacitana mientras el museo estuvo cerrado». Ahora, ante la llamada de Heredia, Lara suma el apoyo de la institución colegial a la iniciativa. «Apelamos al consenso de todas las fuerzas políticas para que sea posible que el Museo de Málaga pueda exponer la Lex Flavia en las condiciones que sean más adecuadas. Creemos que debemos aprovechar este gran museo para poder exponer una pieza tan importante».
«Aún es pronto aportó Lara para obtener las primeras respuestas, pero somos optimistas. Es un buen momento, Málaga ya se ha consolidado como un destino cultural a nivel mundial y no se me ocurre ningún sitio mejor para que la Lex Flavia Malacitana pueda ser contemplada».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.