Borrar
El fotohistoriador Javier Ramírez
Javier Ramírez repasa la evolución de Málaga a través de la fotografía

Javier Ramírez repasa la evolución de Málaga a través de la fotografía

El exdirector del CTI ofrece hoy una conferencia sobre la transformación de la ciudad dentro del Aula de Cultura de SUR

Juan Soto

Lunes, 26 de septiembre 2016, 00:16

El fotohistoriador Javier Ramírez dará hoy un paseo en el tiempo a lo largo de siglo XX malagueño. El exdirector del Centro de Tecnología de la Imagen (CTI), acompañado por el arquitecto Juan Gavilanes, ofrecerá una conferencia sobre la evolución de la ciudad a lo largo de los últimos cien años. El encuentro, organizado por el Aula de Cultura de Diario SUR, se celebrará en la Sociedad Económica Amigos del País a partir de las 20 horas y tendrá acceso libre hasta completar el aforo.

La charla se titula Fotografía antigua y espacio en transformación. El caso de Málaga y se dividirá en tres grandes bloques. Según adelanta el propio Ramírez, tratará de hacer un recorrido por la transformación de la ciudad apoyándose en imágenes. Hablará sobre el paseo marítimo Antonio Machado, la prolongación de la Alameda y el Centro, con la calle Larios como eje central. «Será un paseo ilustrado, que sé que gusta porque estamos recogiendo un mundo de sensaciones que se crean a través de cosas que conocemos», avanzó.

En un primer momento analizará toda la evolución que ha vivido el paseo marítimo Antonio Machado, cómo fue su pasado industrial, cómo se convirtió en una zona deprimida tras el cierre de las industrias lo que originó las infraviviendas de El Bulto y cuál ha sido su evolución hasta nuestros días.

En un segundo bloque analizará la desaparición de una parte de las barriadas de El Perchel y La Trinidad a consecuencia de la prolongación de la Alameda, cómo se embovedó el arroyo del Cuarto en el año 1959 (en donde vivían muchas familias) o el nacimiento de la barriada de Carranque entre los años 1953 y 1954.

Por último realizará «un paseo por el tiempo» para recorrer el Centro de Málaga, con la calle Larios como eje central, y pasear por el entorno. En esta última sucesión de imágenes se podrá comprobar cómo estaba la principal calle del Centro en los primeros años del siglo XX, cómo quedó prácticamente en ruina durante la Guerra Civil o los sucesivos cambios que ha sufrido a continuación. Igualmente se mostrarán imágenes de cómo era la vida en las calles cercanas como en el entorno de las calles Granada, Calderería, Sánchez Pastor o Acera de la Marina.

El fotohistoriador avanza que se trata del contrapunto perfecto al coleccionable Estampas de Málaga 2 que se reparte con SUR, ya que hará referencias a escenas que tienen su continuación en la colección.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Javier Ramírez repasa la evolución de Málaga a través de la fotografía