Borrar
Salvador Rueda, en su escritorio.
Vida y muerte de Salvador Rueda

Vida y muerte de Salvador Rueda

La Biblioteca del Centro del 27 incorpora nueve fotografías del poeta firmadas por Arenas, Káulak, Torres Molina o Witcomb

sur

Lunes, 7 de diciembre 2015, 23:59

La vida del poeta malagueño Salvador Rueda en apenas nueve escenas. Como si de un relato fotográfico se tratara, la biblioteca del Centro Cultural Generación del 27 ha incorporado a sus fondos nueve reproducciones de fotografías en las que aparece el poeta malagueño Salvador Rueda. Las imágenes han sido donadas por el fotohistoriador Publio López Mondéjar. En cuanto a su valía artística y, entre los autores de las instantáneas, figuran algunos de los fotógrafos más notables de comienzos del siglo pasado, como el malagueño Arenas, Káulak, Biedma, Sentenach, Torres Molina o Witcomb.

Las instantáneas abarcan un amplio periodo de la vida de Rueda, pues la primera de ellas fue tomada hacia el año 1900, mientras que la última tuvo lugar en la capilla ardiente del poeta, en su casa de Málaga, en abril de 1933.

En algunas de ellas, el escritor nacido en Benaque (Macharaviaya) posa en solitario; en otras, se le ve acompañado, bien por el poeta romántico argentino Carlos Guido, bien por el poeta y declamador filipino Manuel Bernabé, e incluso por un grupo de jóvenes, con ocasión de un homenaje que le fue tributado. La última de la serie, en su féretro, es un testimonio conmovedor.

El diputado de Cultura y Educación, Víctor González, ha explicado que se trata de un conjunto fotográfico muy valioso, tanto desde el punto de vista artístico como desde una perspectiva histórica.

La Biblioteca del Centro Cultural Generación del 27 conservará y custodiará este material fotográfico relacionado con Salvador Rueda, que ha pasado a formar parte de sus fondos de manera unitaria, procediendo a la oportuna ordenación, digitalización y catalogación del mismo, y cuya utilización se hará conforme a los fines de investigación y difusión cultural que son propios del Centro Cultural Generación del 27.

Las fotografías han sido recientemente exhibidas en el Centro Cultural de la Diputación de Málaga, formando parte de la exposición El rostro de las letras, cuyo comisario ha sido Publio López Mondéjar, uno de los primeros historiadores de la fotografía y, sin duda, el fotohistoriador español que goza en la actualidad de mayor reconocimiento.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Vida y muerte de Salvador Rueda