

Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Javier López
Jueves, 28 de agosto 2014, 00:46
Quizá estos tiempos encuentren mejor explicación si acaso semejante empresa es posible en la cola de un supermercado que en cualquier foro económico, en el bar de barrio que sirve menús en lugar de experimentos con nitrógeno, en aquellos espacios que esconden bajo su aparente asepsia multitud de historias. Lo clava en la diana el artista Joaquín Peña-Toro: «Este proyecto es la materialización de una devoción por un tipo de emoción posmoderna que encuentra en los espacios residuales la esencia de la vida contemporánea».
Él encontró parte de esa esencia en el Hotel Pez Espada de Torremolinos, en su suelo de amebas, en sus columnas marmóreas, en aquella rocambolesca visita de Frank Sinatra que acabó en espantada previo paso por comisaría. «Esa historia me sedujo tanto, que algo que iba a ser neutro se convirtió en un proyecto mucho más emotivo». Habla Peña-Toro de nuevo de Suite Sinatra, la exposición convertida en libro de la mano de Bandaàparte Editores, que hoy (20.00 horas. entrada libre) presenta el volumen en el Hotel Pez Espada.
Y hay algo de justicia poética en el devenir de Suite Sinatra: aquel exquisito montaje visto en la capital malagueña en la bisagra entre 2010 y 2011 se quedó sin catálogo y ahora regresa con una publicación que va más allá de la vocación de inventario.
De lo particular a lo universal
A las estampas que recrean la sobras de Peña-Toro suma el autor dos textos que contextualizan su propuesta, que a su vez están acompañados por las aportaciones de los críticos César Antonio Molina y Carmen González Castro. «Sinatra es el banderín de enganche para abordar asuntos más universales, para hablar de una manera distanciada, crítica, pero también casi cariñosa sobre espacios que en apariencia no tienen personalidad, pero que después de ver pasar a tantas personas se cargan de un poso de vida, espacios que podrían se repudiados por la ortodoxia estética que se me rebelan fascinantes», aporta Peña-Toro.
Una reflexión sobre la que se detiene el comisario de exposiciones y crítico de arte de SUR, Juan Francisco Rueda, que hoy tiene previsto participar en el estreno editorial de Suite Sinatra: «Peña-Toro va más allá de lo anecdótico para reflexionar sobre el territorio. Nos da una dimensión de lo que fuimos y de lo que quizá no hemos llegado a ser».
Imágenes de Torremolinos que podrían ser de Nueva York y también viceversa. Estampas que cobran protagonismo en Suite Sinatra, primera entrega de la nueva colección Gráfrica, en la que Bandaàparte da «una vuelta de tuerca» al concepto de catálogo, como avanza el editor Antonio de Egipto Suárez.
Y así, a través de la melodía plástica de Suite Sinatra, Peña-Toro nos enfrenta al pasado, al futuro quizá, a los estereotipos que siempre ocultan más de lo que ofrecen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.