Borrar
Ruiz Espejo con los presidentes de Málaga y Antequera.
Bajan las corridas de toros y suben los espectáculos menores

Bajan las corridas de toros y suben los espectáculos menores

La Junta presenta la memoria taurina de 2013 en Málaga donde hubo 139 festesjos a los que asistieron 173.000 espectadores

Antonio M. Romero

Viernes, 15 de agosto 2014, 01:53

Una caída en las corridas de toros celebradas, en gran medida debido a los efectos de la crisis y al nuevo pliego de la plaza de toros de la capital que reduce el número de espectáculos, y un aumento en los espectáculos menores (novilladas sin picadores, clases prácticas y magistrales). Así se resume la memoria taurina en la provincia de Málaga durante 2013 presentada ayer oficialmente por el delegado de la Junta de Andalucía, José Luis Ruiz Espejo, en base a los datos oficiales.

El pasado año hubo en Málaga un total de 139 espectáculos taurinos, lo cual supone un incremento respecto a 2012 y 2011, a los que acudieron 173.380 espectadores, lo que convierte a la provincia en la segunda de Andalucía en asistencia tras Sevilla. En ellos participaron 283 profesionales entre matadores de toros, novilleros con o sin picadores y rejoneadores y se lidiaron 461 reses.

El desglose revela que las corridas de toros bajaron un 26% al pasar de las 27 de 2012 a las 20 que hubo el pasado año. También cayeron los festejos de rejones con toros (de cinco a tres)y las novilladas picadas (de tres a una). En el lado contrario, las novilladas sin picadores se incrementaron en un 23% al pasar de 53 a 65; los espectáculos de rejones con novillos aumentaron un 100% (de dos a cuatro); las clases prácticas pasaron de doce a quince y hubo dos clases magistrales frente a cero en 2012.

José Luis Ruiz Espejo avanzó que las previsiones para la temporada de 2014 son «muy positivas» ya que se espera mantener el número de festejos puesto que hasta la fecha actual ya se han autorizado un total de ochenta espectáculos taurinos.

Sanciones

Respecto a las sanciones, José Luis Ruiz Espejo detalló que en 2013 se cursaron diez expedientes disciplinarios. De ellos nueve fueron por reventas, de las que se impusieron ocho multas de 151 euros y el sobreseimiento de un caso y una fue un expediente a la empresa Asuntos Taurinos Hispano Franceses S. L. por tres irregularidades (incumplimiento de medidas sanitarias y de seguridad; cambio injustificado de ganadería y celebración del espectáculo sin autorización) con una sanción total de 120.000 euros. No hubo ningún expeidente vinculado a la lidia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Bajan las corridas de toros y suben los espectáculos menores