

Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Javier López
Miércoles, 6 de agosto 2014, 01:34
José Lebrero suele tener los cuadros los del despacho y los de casa sin colgar. Explicó esa costumbre hace dos veranos en las páginas de SUR: «Primero, no sé colgar cuadros. Parece mentira, ¿verdad? Me resulta mucho más fácil montar una exposición compleja que montar un cuadro. (...) Está esa incapacidad tecnológica, pero también tiene que ver con la temporalidad. Creo que uno se cuelga de una manera definitiva en un sitio en función de sus dependencias profesionales, personales o afectivas con ese lugar. Yo tengo la suerte y la desgracia de tener algunos muy buenos amigos, pero está cada uno y cada una en un sitio diferente. No me parece sorprendente, quizá, mañana, te vas a otro sitio».
Y puede que el próximo lugar al que vaya el actual director del Museo Picasso Málaga (MPM) sea el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM). Según ha podido confirmar SUR de diversas fuentes, Lebrero ha presentado sus credenciales en el concurso abierto por la institución valenciana para elegir a su nuevo máximo responsable tras la destitución el pasado mes de abril de Consuelo Císcar, que ocupó el cargo durante los últimos diez años.
El jurado que escogerá al futuro director gerente del IVAM tiene previsto anunciar su decisión en septiembre. En este sentido, diversas fuentes cercanas al proceso de selección han manifestado que el comité se ha mostrado «muy entusiasmado» con la propuesta presentada por Lebrero, al que todavía le queda un año de contrato en el MPM. Tanto el gestor como el museo malagueño anunciaron en septiembre de 2012 la renovación de su relación contractual por los mismos tres años que firmó Lebrero a su llegada al MPMen el verano de 2009.
Seis años de duración
Lebrero (Barcelona, 1954) declino ayer realizar ninguna declaración sobre el proceso abierto para escoger al nuevo director del IVAM. Un concurso cuyas bases contemplan un «contrato laboral de alta dirección, con una duración de seis años, con la posibilidad de renovación como máximo por otros dos periodos de igual duración, excepto denuncia expresa por cualquiera de las dos partes, con quince días de antelación a la fecha del vencimiento».
La convocatoria establece que la retribución del nuevo director del IVAM «ascenderá a 67.615,92 euros brutos anuales. En el caso de que no tuviera fijada su residencia en la ciudad de Valencia, se le abonará, además, la indemnización que corresponda según la normativa aplicable por dicho concepto».
Los encargados de escoger al futuro director del IVAM componen un comité de valoración presidido por el subdirector general de Museos Estatales, Enrique Varela, y que tiene como vocales al director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Manuel Borja-Villel; al historiador y crítico Tomás Llorens; a la también historiadora María Teresa Ocaña; al profesor del Instituto de Bellas Artes de Nueva York Philippe de Montebello; a la directora del Museo Serralves (Oporto), Suzzane Cotter; al comisario e historiador Norman Rosenthal; al catedrático y director honorario del Museo del Prado, Felipe Garín y al director de exposiciones Manuel Fontán.
Tres directores en una década
De elegir ese comité la propuesta de José Lebrero, el Museo Picasso Málaga afrontaría el tercer relevo en su dirección en apenas una década de vida. Carmen Giménez comandó la génesis de la pinacoteca desde mediados de los 90 hasta su dimisión el 25 de mayo de 2004, siete meses después de la inauguración del centro. El relevo de Giménez lo tomó su mano derecha en el MPM, Bernardo Laniado-Romero, que estuvo al frente de la entidad desde el verano de 2004 hasta su marcha «por motivos profesionales» anunciada el 12 de enero de 2009.
El propio Lebrero estuvo a punto de salir de la dirección del MPM en junio de 2011. Entonces, Christine Ruiz-Picasso, mecenas del museo y nuera del artista, reclamó el cese de Lebrero al entender que la exposición Viñetas en el frente presentada entonces suponía una «utilización política oportunista» de Picasso. La crisis se resolvió en apenas cinco días, tras una notable movilización de agentes culturales locales en favor de Lebrero. Tres años después, su posible salida del MPM vuelve a estar sobre la mesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.