

Secciones
Servicios
Destacamos
ADRIÁN MEDINA
Martes, 4 de noviembre 2014, 18:52
Málaga. Los alumnos de la E.T.S. de Ingeniería Industrial recibieron el pasado miércoles las instrucciones de uno de los trabajos que tendrán que desarrollar durante los próximos meses: un modelo de formulario electrónico que cruce los datos introducidos por el usuario. El espacio en el que se reunieron, el salón de actos de la Escuela, no fue el habitual. Tampoco la persona que les encargó el proyecto: la responsable de Servicios Sociales de la Diputación de Málaga, Ana Medina.
El trabajo, que llevarán a cabo los alumnos de seis asignaturas procedentes de las carreras de Ingeniería Informática, Ingeniería de la Salud , Ingeniería del Software e Ingeniería de Computadores, forma parte de la iniciativa 'Diseño Transversal de Competencias Profesionales', diseñada por el propio centro para acercar a sus alumnos a la realidad del ingeniero informático, involucrando a organismos ajenos a la universidad que actúan como clientes. «El cliente no os dará tantas explicaciones, os dirá lo que quiere y vosotros tendréis que averiguar cómo hacerlo» advirtió Carlos Rossi, uno de los profesores de las asignaturas involucradas.
La representante de la Diputación expuso durante una hora las especificaciones del proyecto: un formulario online para los servicios sociales del organismo, que permita a los usuarios identificarse con un nombre y una contraseña y que se actualice automáticamente. A partir de sus instrucciones, los alumnos tendrán que desarrollar el sistema completo, desde la interfaz hasta el entramado de programación que permite su funcionamiento. «Tendrán que aplicar de forma transversal lo que aprendan en todas las demás asignaturas» explicó Rossi.
Pese a lo novedoso de la tarea, el ambiente general era de tranquilidad entre los asistentes. «Es interesante, podemos sacar bastantes conclusiones en cuanto a seguridad y confidencialidad» declaraba Cristian Acín, uno de los alumnos, al final del acto. «No parece difícil, ya hemos hecho trabajos similares el curso pasado» aseguraba por su parte Álvaro Jurado.
Según su coordinador, Manuel Enciso, el programa busca fomentar el trabajo en equipo y la capacidad de colaboración, para lo cual cada grupo (de entre tres y cuatro miembros) debe trabajar como una empresa consultora y contar, incluso, con una web propia. Además, se busca que los alumnos innoven en el desarrollo de sus proyectos. El uso de las nuevas tecnologías, las aplicaciones móviles o las interfaces adaptadas a pantallas táctiles son algunas de las propuestas. Al finalizar el plazo, de uno o dos cuatrimestres según la asignatura, un jurado de expertos escogerá el mejor proyecto de cada clase.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.