Borrar
El enésimo traspiés de Fernández Montes con el colectivo LGTBI

El enésimo traspiés de Fernández Montes con el colectivo LGTBI

El exalcalde envía un comunicado refiriéndose al turismo gay como «de baja estopa» (sic), distingue entre homosexuales «serios y formales» y se ve obligado a pedir disculpas horas después matizando que tiene «amigos y conocidos gays»

Jueves, 25 de enero 2018, 20:26

El Partido Popular de Torremolinos se ha referido hoy al turismo LGTBI, uno de los segmentos más importantes de la localidad costera, como «de baja estopa» (sic). En una nota de prensa remitida por la formación presidida por el exalcalde Pedro Fernández Montes, los populares aseguran que este tipo de turismo es rechazado «por los propios gays serios y formales». El comunicado también apunta que el turismo LGTBI de Torremolinos «ahuyenta el turismo familiar». La nota, que pretendía criticar la gestión del PSOE en materia turística, ha provocado una nueva crisis en el PP local.

Tras las críticas recibidas en redes sociales, que han llegado hasta la dirección provincial del partido, Fernández Montes se ha visto obligado a pedir disculpas. En esta nueva publicación, el exregidor ha vuelto a sembrar la polémica al matizar que «desde muy joven he convivido con amigos y conocidos gays y, de hecho, en la anterior legislatura tuve una concejala gay y en la lista de 2015 figuraban tres personas gays». De este peculiar forma Fernández Montes ha lamentado «si alguien se ha sentido aludido», no sin antes volver a arremeter contra la promoción de Torremolinos como destino LGTBI realizada en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid: «Es lo único que el Ayuntamiento ha promocionado, lo que ha sido objeto de crítica general, incluidos gays que viven en Torremolinos».

Extracto de las disculpas publicadas esta tarde.

En el texto, publicado en la cuenta de Facebook del PP de Torremolinos, Fernández Montes ha afirmado que «se debe promocionar toda clase de segmento turístico, incluido LGTB, siempre dirigido a una clase media o alta porque no podemos quedarnos de brazos cruzados ante el hecho de que de cada cuatro españoles que pernoctaron en Torremolinos en 2016, uno ha dejado de venir en 2017». No es la primera vez que el PP local realiza declaraciones de tinte homófobo. En la anterior legislatura, antes de perder la mayoría absoluta que mantuvo desde 1995 hasta 2015, el Gobierno municipal de Fernández Montes llegó a enviar notas de prensa institucionales, valiéndose de los recursos del Ayuntamiento, para cargar contra el Orgullo LGTBI.

El PP prohibió en 2014 la celebración de actuaciones transformistas en la plaza de La Nogalera, mítico punto de encuentro del colectivo gay, alegando la cercanía de un parque infantil. Tras recibir una avalancha de críticas, el Ejecutivo local envió un peculiar comunicado institucional en el negaba que La Nogalera fuese «la Chueca de Torremolinos» y afirmaba que la plaza «no tiene ninguna connotación relacionada con cualquier clase de opción sexual», además de asegurar que el carácter «tolerante» de la localidad quedaba acreditado por «la masiva y constante permanencia en el municipio de muchas personas de condición homosexual que conviven de forma sana y natural».

Tras el cambio de gobierno, el PSOE y sus socios de investidura (Ciudadanos, Costa del Sol Sí Puede e Izquierda Unida) dieron cobertura institucional a la realidad negada durante años por el Ayuntamiento. En julio de 2015, apenas un mes después del inicio de la legislatura, la nueva corporación aprobó por unanimidad la declaración de Torremolinos como municipio ‘gay friendly’. Este apoyo promovió iniciativas privadas que han ratificado la condición del municipio malagueño como uno de los grandes puntos de encuentro para el colectivo LGTBI. La Nogalera y Chueca firmaron su simbólico hermanamiento en 2016 y el Orgullo ha contado con el respaldo del Consistorio en todas sus ediciones desde la salida de Fernández Montes de la Alcaldía.

El PP de Torremolinos mantiene desde hace meses una guerra interna que divide al partido presidido por Fernández Montes y al grupo municipal liderado por Margarita del Cid, recientemente confirmada como candidata a la Alcaldía en las próximas elecciones municipales por el presidente provincial, Elías Bendodo. Ambas facciones, la de Fernández Montes y la de Del Cid, utilizan cuentas independientes en redes sociales y envían comunicados desde diferentes direcciones de correo electrónico. La nota remitida hoy pertenece al partido que aún dirige el exalcalde y ha agravado la brecha interna que arrastra la formación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El enésimo traspiés de Fernández Montes con el colectivo LGTBI