Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Martínez
Martes, 25 de octubre 2016, 00:23
Las cadenas invierten en sus establecimientos para adaptarlos a los nuevos viajeros, sin duda, al calor de una facturación que crece en los últimos años, en los que además han conseguido ir mejorando la rentabilidad con subidas de precios. Un incremento de tarifas, que a nivel nacional se cifra en un 5,6% en lo que va de año, que asimila el mercado. A ello se suma una constante ausencia de ofertas. En las últimas temporadas altas no ha sido necesario recurrir a esta estrategia para tener altas ocupaciones.
Estos buenos resultados son también el imán de inversores que buscan hoteles en la Costa en primera línea de playa y que desembarcan por el litoral con mayor presencia que años atrás. También se suceden las llamadas a las patronales para conocer si saben de establecimientos en venta. En este sentido, el presidente de Aehcos, Luis Callejón Suñé, confirmó que hay más movimiento que nunca de fondos de inversión dispuestos a comprar hoteles para luego darlos en gestión. La mayoría de las propuestas llegan de grupos europeos, pero también están teniendo presencia los chinos, que ya han puesto el foco en Marbella.
La mejora continua de los establecimientos hoteleros contribuye también a acrecentar el interés de los inversores por un destino que ha sabido reinventarse y por el que no pasan los años, pese a que lleva más de medio siglo liderando el turismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.