Borrar
El alcalde, José Ortiz, ayer durante el pleno.
Torremolinos convocará el concurso para la peatonalización antes de 2017

Torremolinos convocará el concurso para la peatonalización antes de 2017

El Gobierno pretende implantar una red de saneamiento en el primer semestre del próximo año, paso previo a la creación de un bulevar ajardinado

Alberto Gómez

Jueves, 6 de octubre 2016, 01:20

La exclusión de Torremolinos de los municipios cuyos proyectos serán financiados con fondos europeos no alterará los plazos para la peatonalización del centro urbano. El Gobierno municipal prevé sacar a concurso las obras antes de que acabe el año con el objetivo de implantar una red de saneamiento en el primer semestre de 2017, un paso que desde el equipo presidido por José Ortiz consideran «fundamental» para poner en marcha la remodelación de la plaza Costa del Sol, cerrada ya al tráfico de vehículos, y parte de la avenida Palma de Mallorca. Tras completar un proceso de participación ciudadana y de reordenación del tráfico, el proyecto comenzará a perfilar su segunda fase en las próximas semanas.

La peatonalización del centro de Torremolinos, incluida en los programas electorales del PSOE, Ciudadanos e Izquierda Unida, es uno de los grandes retos urbanísticos a los que se enfrenta el municipio esta legislatura. El Ejecutivo de Ortiz pretende construir un gran bulevar ajardinado en la plaza Costa del Sol, donde en los últimos meses se han instalado exposiciones temporales de los artistas Aurelio Teno y Elena Laverón. El Ayuntamiento realizó un decálogo de medidas a raíz de las propuestas de los grupos municipales, como el acondicionamiento de la Casa María Barrabino, la construcción de un pórtico, la habilitación de zona wifi, la abundancia de zonas de vegetación y arboleda para crear sombra, la eliminación del cableado aéreo o la adecuación de la cartelería de los edificios colindantes.

Ciudadanos retira del pleno su polémico ruego sobre radares

  • La portavoz de Ciudadanos en Torremolinos, Ángeles Vergara, retiró ayer del orden del día del pleno ordinario el polémico ruego que había registrado dos días antes. En su texto, Vergara comparaba, de manera jocosa, un vehículo radar de la Dirección General de Tráfico (DGT) con un OVNI. En concreto, Vergara definía el radar como un «ONVSI, objeto no volador sí identificado» y aseguraba que su misión «es abducirte la cartera si superas cierta velocidad». El tono de los primeros párrafos del ruego, insólito en un documento oficial llevado a pleno, suscitó numerosas críticas en redes sociales y fue la comidilla del resto de grupos municipales. La formación naranja es llave de gobierno en Torremolinos, donde uno de sus ediles fue expulsado y otro permanece expedientado.

La oposición criticó «la precipitación» del Gobierno municipal tras el cierre al tráfico de vehículos en la plaza Costa del Sol. El Partido Popular y Ciudadanos llegaron a acusar a Ortiz de «comenzar la casa por el tejado», en referencia a la falta de dotación presupuestaria para el proyecto. El Consistorio presentó un plan estratégico de desarrollo urbano sostenible, con vigencia para los próximos ocho años, y solicitó fondos europeos por primera vez en Torremolinos. Tras la negativa de Bruselas, el PSOE, que gobierna en minoría, sostiene que el proyecto sigue en marcha. La primera teniente de alcalde y concejala de Urbanismo, Maribel Tocón, aseguró ayer que «existen muchas otras vías de financiación tanto propias como de otras instituciones públicas» y anunció que el Ayuntamiento optará a la segunda convocatoria de fondos europeos, que se abrirá en los próximos días.

Desde el Gobierno municipal esperan que los ingresos por licencias urbanísticas, además de los derivados del Plan General de Ordenación Urbana que la Junta de Andalucía aprobará previsiblemente en los próximos meses, generen liquidez para impulsar proyectos propios y a la vez reducir la deuda municipal, que cifran superior a los 200 millones de euros. El PP trasladó ayer al pleno «las dudas que en estos momentos asaltan a los vecinos de Torremolinos referentes a la falta de disponibilidad económica para llevar a cabo proyectos tan importantes como la peatonalización, que iban a ser financiados con fondos europeos».

El Ayuntamiento convocará una comisión de portavoces para dar cuenta del resultado de esta primera resolución del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Desde el Gobierno local insisten en «la importancia» de que Torremolinos haya entrado en el circuito europeo de subvenciones y no descartan la cofinanciación privada para la puesta en marcha de algunos proyectos. En el pleno también se informó sobre el informe favorable en materia de aguas del PGOU.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Torremolinos convocará el concurso para la peatonalización antes de 2017