Borrar
El edificio fue cerrado por problemas de seguridad en 2011. :: a. g.
Costas ordena el derribo de parte del antiguo Hotel Marymar por ocupar terreno marítimo

Costas ordena el derribo de parte del antiguo Hotel Marymar por ocupar terreno marítimo

El Ayuntamiento baraja varias opciones para recuperar este edificio, propiedad de Unicaja, y prolongar el paseo marítimo del municipio

ALBERTO GÓMEZ.

Martes, 27 de septiembre 2016, 00:30

::El antiguo Hotel Marymar, en Benalmádena, podría tener los días contados. La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, denegó la concesión de ocupación del dominio público marítimo-terrestre presentada por Unicaja, propietaria del edificio. Construido en 1961 como hotel, el inmueble fue adquirido años después por la entidad bancaria, que lo convirtió en una residencia de ancianos como parte de su obra social. Unicaja cerró la residencia en 2011 alegando motivos de seguridad y la necesidad de una reforma de gran envergadura.

El edificio, situado en plena playa de Santa Ana, se encuentra en desuso desde entonces y presenta un estado ruinoso que ha sido denunciado en varias ocasiones por vecinos y comerciantes. El Ayuntamiento se aferra ahora a la decisión de Costas para negociar la recuperación del inmueble, aunque la entidad bancaria ha interpuesto un recurso administrativo que deberá ser respondido en un plazo aproximado de tres meses. El alcalde, Víctor Navas, que ayer se reunió con el jefe de la Demarcación de Costas de Andalucía en Málaga, Ángel González, aboga por una salida «que beneficie a Benalmádena y a Unicaja». Fuentes municipales sostienen que la intención del equipo de Gobierno es prolongar el paseo marítimo, actualmente bloqueado por este edificio, hasta la zona de Torrequebrada, un proyecto que previsiblemente requerirá inversión supramunicipal.

En caso de que el recurso de Unicaja sea nuevamente denegado, la entidad bancaria deberá derribar la parte del edificio que ocupa terreno marítimo-terrestre. Navas considera que la decisión de Costas «hace que las pretensiones de Unicaja por vender la parcela sean menores», algo que permite que el Ayuntamiento negocie su adquisición con mayores garantías. Desde el Consistorio aseguran que las gestiones institucionales van encaminadas «a recuperar ese espacio para el uso ciudadano» y anuncian la apertura de un expediente que alerte sobre el mal estado actual del edificio.

Unicaja adquirió el edificio, símbolo de la ocupación privada en espacio marítimo, en 1981, dos décadas después de su construcción. Tras el cierre de la residencia de ancianos de la obra social de Unicaja, el Ayuntamiento advirtió de que revisaría sus acuerdos comerciales y económicos con la entidad bancaria en caso de que el inmueble se reabriera con un uso diferente, una posición en la que estuvieron de acuerdo la mayoría de grupos políticos del Consistorio. Desde el Gobierno municipal, presidido por el PSOE, esperan ahora que la situación se resuelva «lo antes posible» con el objetivo de recuperar este espacio de ubicación privilegiada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Costas ordena el derribo de parte del antiguo Hotel Marymar por ocupar terreno marítimo