Secciones
Servicios
Destacamos
IVÁN GELIBTER
Viernes, 29 de julio 2016, 00:29
A unos días de que se cumpliera el plazo, el pleno ordinario del Ayuntamiento de Benalmádena, celebrado ayer, aprobó una moción institucional para solicitar un aplazamiento del abono del capital de los préstamos relativos al Plan de Pago a Proveedores impulsado por el Gobierno en 2012. «Solicitamos una nueva prórroga de dos años, en la que sólo debamos abonar los intereses», explicó en la sesión plenaria el alcalde, Víctor Navas.
El primer edil recordó que en 2012 la Administración central aprobó un Plan de Pago a Proveedores para que los ayuntamientos pudieran hacer frente al pago de sus deudas sin descuidar los servicios durante la crisis, ofertando créditos con entidades financieras con condiciones muy ventajosas.
El primer edil apuntó que tras un periodo de carencia en el que la administración local únicamente ha tenido que abonar intereses de los créditos, ahora llega el momento de comenzar a devolver el capital. «Benalmádena es un municipio eminentemente turístico, en el que damos servicios durante la época estival al triple de nuestra población sin ningún refuerzo o apoyo del Estado», insistió Navas.
«El sentido de esta moción es disponer de un mayor margen para devolver el préstamo, culminar el pago de la deuda pendiente con los proveedores y garantizar los servicios»,detalló. Pese a que la moción fue aprobada por todos los grupos políticos, el portavoz de la oposición y también diputado provincial, Víctor González, señaló que esta propuesta llega «tarde y mal», ya que el lazo va desde el 1 al 7 de agosto. Aun así, desde el PP reconocen que ellos también lo solicitaron, y por tanto el voto afirmativo era lógico.
Rechazo al golpe militar
Otra de las cuestiones aprobadas ayer en este pleno fue una declaración institucional, impulsada por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y trasladada por los concejales Enrique García y Juan Ramón Hernández, de condena del alzamiento militar del 18 de julio de 1936. Sin embargo, el PP votó en contra de esta propuesta, asegurando que no se trataba de un asunto urgente, y que por tanto entendían este tratamiento de la moción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.