

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Gómez
Sábado, 2 de julio 2016, 00:57
El bloqueo del presupuesto del Ayuntamiento de Torremolinos no afectará a las inversiones privadas ni a los proyectos urbanísticos previstos en el municipio costero, como el parque comercial y de ocio que la empresa Intu prevé comenzar a construir en los próximos meses al norte del Palacio de Congresos. El alcalde, José Ortiz, optó por prorrogar las cuentas de 2015 después de que, en el pleno del pasado jueves, el Partido Popular y Costa del Sol Sí Puede tumbaran el presupuesto de este año, presentado con meses de retraso por el Gobierno socialista. Esta situación, insólita en las últimas dos décadas, tampoco alterará el proyecto de peatonalización de la plaza Costa del Sol, para el que Ortiz solicitó fondos europeos.
La prórroga, sin embargo, sí lastra los planes a corto plazo del Ejecutivo local, que preveía aumentar las partidas destinadas a servicios sociales, cultura y educación, nuevas tecnologías, accesibilidad, juventud o empleo. El concejal de Economía, Pedro Pérez, reconoció no estar «satisfecho» con el presupuesto municipal, que definió como «la mejor opción posible» en la actual situación financiera del Ayuntamiento, que arrastra una deuda superior a los 210 millones de euros, según sus cálculos.
En el caso de los grandes proyectos urbanísticos, la expedición de licencias queda supeditada a la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que la Junta de Andalucía podría anunciar en otoño. Sería entonces cuando comenzarían a funcionar las máquinas de Intu, que a comienzos de año ratificó el convenio para levantar el mayor parque comercial y de ocio del Mediterráneo, una iniciativa que supondrá la mayor inversión privada en la historia del municipio, cercana a los 600 millones de euros.
El bloqueo presupuestario tampoco repercutirá en las peticiones tramitadas para obtener subvenciones europeas, en concreto a la partida de quince millones de euros solicitada con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), con los que el Gobierno local prevé poner en marcha su estrategia urbana sostenible.
Izquierda Unida y Ciudadanos se abstuvieron durante la votación. El portavoz de la coalición de izquierdas, David Tejeiro, criticó ayer a Costa del Sol Sí Puede y al PP, cuya decisión tachó de «irresponsable». Tejeiro sostiene que, aunque las cuentas del PSOE «no eran todo lo rompedoras que deberían», su bloqueo implica que el Ayuntamiento «deba seguir con los presupuestos aprobados por el PP, que eran electoralistas, propagandistas y falsos». Desde el Gobierno municipal también calificaron de «pinza» la posición de los populares y del partido instrumental de Podemos, a quienes acusan de «frenar el progreso» de la localidad costasoleña.
El rechazo al presupuesto municipal ha desatado una nueva tormenta política en Torremolinos. El portavoz de Costa del Sol Sí Puede, José Piña, descartó la existencia de una pinza con el PP y justificó la negativa de su grupo municipal en redes sociales: «El PSOE se equivoca con nosotros. Si trabaja con honestidad, le ayudaremos. Pero no vamos a votar a favor de unos presupuestos que ocultan la realidad económica del Consistorio y que son partidistas como los del Gobierno de Pedro Fernández Montes».
Desde el PP, líder de la oposición, instan a Ortiz a centrarse en las cuentas de 2017. La portavoz popular, Margarita del Cid, aseguró que el voto positivo de su grupo al presupuesto del próximo año estará condicionado a varias modificaciones sobre el documento bloqueado el pasado jueves, como la devolución de la paga extraordinaria de 2012 a los funcionarios, la inclusión de un plan de empleo local, el mantenimiento de bonificaciones en las tasas municipales o la creación de una comisión de transparencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.