

Secciones
Servicios
Destacamos
Mari Carmen Jaime
Jueves, 23 de abril 2015, 00:07
En pleno corazón de Mijas Pueblo abrió sus puertas en 1972 el Carromato de Max. Vecinos como Antonio Núñez aún recuerdan «la fiesta que para todos supuso que se inaugurase un museo de miniaturas único en Europa». Pese a que el espacio expositivo tiene ya más de 380 obras, no ha sido hasta hace pocas semanas cuando los fondos se han incrementado con dos piezas de alegoría puramente local: la Virgen de la Peña y el emblemático burro.
Entre las peculiaridades de este espacio ubicado en la avenida del Compás, está en la confección de cada elemento: Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo en un palillo de dientes o el retrato de Abraham Lincoln en el ojo de un alfiler. Como no podía ser de otra forma, la patrona y el animal se exponen en pequeñas dimensiones. Ambas, confeccionadas por la artista granadina Fátima Julia Doña Molinero, en varios materiales: la primera es un retrato sobre una chincheta y la segunda, con un grano de arroz como lienzo.
«La idea surgió de la propia artista, que ha trabajado antes en la reparación y además es muy devota», comenta Concepción Cuevas, directora de la Asociación de Enfermos Mentales de la Costa del Sol (AFESOL), ONG que gestiona el museo municipal gracias a un acuerdo con el Ayuntamiento desde 2012.
El grano de arroz fue el primero en instalarse en el recinto, hace algo más de un mes. La obra que representa a la milagrosa se expone al público desde principios de abril. De momento «la aceptación ha sido muy buena», asegura Cuevas, porque a los asistentes «les divierte» toparse entre las miniaturas con representaciones que definen Mijas y que, a tamaño real, están muy cerca. Para Núñez, también es una buena noticia, porque se muestra incluso una cabeza humana reducida por jíbaros «y por fin hay algo que es muy nuestro».
El Carromato de Max -denominado así porque su fundador, Juan Elegido Millán, el Profesor Max, montó la colección en el vagón de un tren que aún conserva su estructura original- está a menos de 300 metros de la ermita de la Virgen de la Peña y de la parada oficial de los burros taxi de Mijas Pueblo, donde cada día miles de turistas pasaean para conocer los rincones de este destino de marcado tipismo andaluz.
Restauración
Fátima Doña reside actualmente en Oporto pero no pierde de vista las tareas de restauración que el colectivo programa en los próximos meses. La colección no se exhibe al completo, «muchas están en mal estado de conservación» por la antigüedad que tienen y porque las condiciones para su visualización correcta -vitrinas con efecto lupa e iluminaciones especiales- deterioran las pequeñas obras del espacio cultural de visita obligada. Así, avanzan que la artista volverá a prestar su trabajo «siempre de forma desinteresada», avanza Cuevas, en cuanto le sea posible.
El Carromato de Max abre a diario de 10.00 a 20.00 horas. Los meses de julio y agosto, el horario se amplía a las 22.00 horas. La entrada oscila entre los 1,5 y los 3 euros, según la edad de los visitantes. Toda la recaudación se destina al mantenimiento del recinto y la labor del colectivo social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.