

Secciones
Servicios
Destacamos
Eugenio Cabezas
Domingo, 28 de mayo 2017, 00:36
El proyecto para que Nerja cuente con un campo de golf ha estado, hasta el momento, plagado de contratiempos y fracasos. La primera iniciativa planteada, a comienzos de este siglo, en una parcela de un millón de metros cuadrados al norte de la Cueva de Nerja, en el Barranco de La Coladilla, quedó invalidada en el Plan de Ordenación del Territorio de la Axarquía (POTAX), aprobado en 2006 por la Junta de Andalucía, a pesar de que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) lo contemplaba desde el año 2002.
De hecho, en 2002, el Consistorio, gobernado entonces por el PP, con José Alberto Armijo al frente, vendió por 15 millones de euros los terrenos a la multinacional inmobiliaria Medgroup. Sin embargo, el proyecto no se ha llevado a cabo, a pesar de que el Consistorio ganó en el Tribunal Supremo una sentencia en la que se condenaba a la Junta a modificar el POTAX para volver a reclasificar los suelos como urbanizables. Paralelamente, la promotora exigió la devolución del dinero, pero hasta el momento los tribunales no le han dado la razón.
Por su parte, desde 2015, la Sociedad Azucarera Larios S. A. (Salsa), propietaria de más de dos millones de metros cuadrados de terrenos y numerosas parcelas urbanizables en el municipio más oriental de la provincia, viene negociando con el Ayuntamiento un cambio en el planeamiento urbanístico que permita la ejecución de un campo de golf de 18 hoyos, 680 viviendas y varios hoteles de lujo, en la zona de la Vega de Tetuán, en Maro, en unos terrenos que actualmente están clasificados como no urbanizables y de especial protección agrícola. En abril de ese año, apenas un mes antes de las últimas elecciones municipales, el entonces alcalde elaboró un convenio urbanístico en el que planteaba una serie de modificaciones del PGOU para compensar cesiones de suelos realizadas por Larios con anterioridad y dar vía libre a la ejecución del proyecto.
Sin embargo, ese documento no se llegó a firmar ni a elevarse al pleno, por lo que carece de validez legal alguna. Con la llegada del gobierno tripartito (PSOE, IU y EVA-Podemos), se han producido al menos cuatro reuniones con representantes de la promotora Larios, en las que se han analizado las posibilidades para poner en marcha esta iniciativa inmobiliaria. Sin embargo, hasta el momento, no se ha alcanzado ningún acuerdo para firmar un nuevo convenio.
El último encuentro tuvo lugar el pasado miércoles. «Estamos negociando con ellos, les hemos pedido cambios en el convenio para beneficiar al pueblo, Larios quiere ir de la mano con el Ayuntamiento, no quiere compensaciones en dinero por las cesiones de suelos realizadas en los años de gobierno del PP», apuntó a SUR la concejala de Urbanismo, Anabel Iranzo (IU). Este periódico trató sin éxito de recabar una versión de la promotora Salsa sobre el proyecto.
Uso agrícola con alquileres
Estos planes han generado un movimiento de rechazo, a través de una plataforma ciudadana bautizada como Otra Nerja y Maro es posible. El pasado viernes el diputado de Unidos Podemos Alberto Montero se reunió con ellos. Al mismo tiempo, se ha creado otro movimiento vecinal, a través de las redes sociales, de respaldo a la iniciativa urbanística, bautizado como Maro Golf, Proyecto Turístico de Gran Calado para Nuestro Municipio.
Los primeros llevan más de mil firmas recogidas a través de Internet y el pasado día 15 desplegaron una pancarta en el Barranco de Maro, que fue rápidamente retirada «por operarios de Larios», según denunciaron. Además, han presentado un decálogo con iniciativas para promover un turismo sostenible y la puesta en valor del entorno, que tiene principalmente usos agrícolas, aunque sujetos a alquileres que se pagan a Larios. Estos colonos se quejan de que los arrendamientos han subido de precio en los últimos años y los contratos que se firman duran sólo nueve meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.