

Secciones
Servicios
Destacamos
Eugenio Cabezas
Martes, 18 de octubre 2016, 23:00
La intolerancia al gluten es una de las patologías médicas que más está creciendo en los últimos años. Por este motivo, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha firmado este martes un convenio de colaboración con la Asociación de Celíacos de Málaga (ACEMA) para la creación de la Red Rincón sin Gluten, según ha anunciado el concejal de Consumo y Sanidad, Pedro Fernández Ibar (IU).
La rubrica del acuerdo que se ha producido entre la alcaldesa de Rincón de la Victoria, Encarnación Anaya (PSOE), y el presidente del colectivo, Rafael Galán, permitirá constituir una red de establecimientos de restauración ubicados en el municipio, es decir, restaurantes, hoteles, bares, cafeterías, etc., para facilitar a sus clientes una oferta gastronómica adaptada a las necesidades de las personas con intolerancia al gluten.
La regidora ha mostrado el compromiso del gobierno local de continuar trabajando en esta línea para el asesoramiento, información y sensibilización hacía el colectivo de celíacos, al igual que seguir incorporando medidas durante los distintos eventos gastronómicos que organizamos en el municipio, y otras acciones celebradas como la charla del pasado mes de mayo sobre esta materia. Anaya ha destacado la importancia de situarnos en el mapa a través de esta red de establecimientos que se podrán localizar a través de la APP FACEMOVIL que resulta interesante tanto para el usuario celíaco como para el sector de la restauración.
El presidente de la Asociación de Celíacos de Málaga (ACEMA), Rafael Galán, ha agradecido la sensibilidad que el Ayuntamiento ha mostrado con el colectivo para colaborar conjuntamente en la formación y difusión de información de todo tipo que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas celíacas. Galán ha explicado las dificultades con las que se encuentran las personas que sufren este tipo de intolerancia en cuanto al desarrollo de una vida normalizada.
Por su parte, el concejal ha explicado que en primer lugar se contactará con los establecimientos de restauración del municipio que de forma voluntaria se podrán adherir a la Red Rincón sin gluten. El siguiente paso será organizar jornadas de formación donde se expondrán todos los factores que intervienen en el proceso de elaboración y manejo de menús sin gluten con las debidas garantías sanitarias y nutricionales. Asimismo, se editará una guía de la red con los establecimientos que facilitan a sus clientes una oferta gastronómica adaptada a las personas con intolerancia al gluten. Dicha guía deberá incluir la ubicación de dichos establecimientos, a los que se les ha concedido el distintivo, dentro del plano de la ciudad y será distribuida entre los principales agentes culturales, sanitarios y turísticos de la ciudad.
Además, existe el compromiso de llevar a cabo un programa de seguimiento y control en los establecimientos de restauración que se comprometan a servir menús adaptados a las personas con intolerancia al gluten y se adhieran a la iniciativa `Rincón sin gluten, según indica el concejal, quien manifiesta su satisfacción por la iniciativa y que Rincón sea una ciudad amiga de los celíacos.
Para garantizar los objetivos del acuerdo, se constituirá una comisión mixta integrada por un representante de cada una de las entidades firmantes para llevar a cabo una planificación, seguimiento y valoración del desarrollo de las acciones contempladas. El presente convenio tiene una vigencia de seis meses, y los sucesivos se realizaran con carácter anual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.