

Secciones
Servicios
Destacamos
EUGENIO CABEZAS
Martes, 11 de octubre 2016, 00:42
Las obras para que Nerja deje de tener el dudoso honor de ser el único gran municipio del litoral malagueño que aún no cuenta con una depuradora, llevan paralizadas casi cinco meses, aunque todo apunta a que se retomarán antes de que finalice este mes. Sin embargo, los trabajos, que arrancaron en enero de 2014 y están al 76% de ejecución, han venido generando una gran preocupación en el equipo de gobierno tripartito en minoría (PSOE, IU y EVA-Podemos), desde que accedieron al cargo en junio de 2015, tras conocer la existencia de informes de técnicos municipales, de julio de 2014, en los que se alertaba de unas supuestas deficiencias en la ejecución.
Así, en el último pleno extraordinario, celebrado el pasado miércoles, se aprobó por unanimidad de todos los grupos (PP, PSOE, IU, Ciudadanos y EVA-Podemos) una moción presentada por las dos ediles del partido naranja, María Dolores Sánchez y Mari Carmen López, en la que, entre otros aspectos, se acuerda crear una comisión de investigación para analizar en profundidad todo lo relativo a la ejecución de la estación depuradora.
En la misma sesión se aprobó también por unanimidad otra moción presentada por el grupo municipal del PP para crear una mesa de trabajo sobre el proyecto, que tuvo un presupuesto de adjudicación, para la redacción y ejecución, de 23,4 millones, frente a los 43 millones en los que se presupuestó el anteproyecto elaborado por la Junta de Andalucía.
La comisión de investigación estará presidida por Ciudadanos. «Hemos tenido conocimiento de un dictamen técnico-económico de la ejecución del colector intersector II-tramo Maro-Edar, realizado por los servicios técnicos del Ayuntamiento de Nerja, donde dice que estas obras no pueden entrar en servicio debido a los errores de ejecución existentes», argumentó la formación naranja en su moción. «Preguntado en pleno de esta corporación al concejal delegado, no obtuvimos ningún tipo de respuesta que arrojase luz sobre tantas interrogantes», agregaron. El edil aludido, José María Rivas (PSOE), dijo a SUR que el informe al que se refiere Ciudadanos «es un borrador».
Proyecto complementario
Aunque la Unión Temporal de Empresas (UTE), formada por las firmas Isolux-Corsán-Corviam había mostrado en verano su disposición a continuar con los trabajos en la playa de Burriana, los técnicos municipales determinaron que esto era «incompatible» con la gran afluencia de visitantes que recibe este entorno, repleto de chiringuitos. En esta zona se autorizaron obras en febrero pasado, que no se concluyeron en junio, tal y como se comprometió la empresa.
Además, la UTE sigue a la espera de que el Ministerio de Medio Ambiente le remita el proyecto complementario de las obras para incluir hasta siete puntos de vertidos no previstos en el documento inicial de la depuradora, lo que supondrá un sobrecoste de unos 2,2 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.