

Secciones
Servicios
Destacamos
eugenio cabezas
Jueves, 22 de septiembre 2016, 01:06
eugenio cabezas
Las obras de modernización del Plan Guaro finalizaron a comienzos de este año, tras una inversión de 18,5 millones de euros, y van a beneficiar a más de mil agricultores, sobre una superficie de 2.700 hectáreas, en su práctica totalidad dedicadas a los cultivos de subtropicales, de mangos y aguacates. Sin embargo, la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias S. A. (SEIASA) ha puesto en pie de guerra a estos productores, al reclamarles ahora 1,3 millones de euros más de los previstos en el presupuesto.
Aunque no conocen las razones concretas de este cambio de criterio técnico, el vicepresidente de la Junta Central de Usuarios Sur del Guaro, Alejandro Clavero, apuntó que se ha producido una reinterpretación de los términos del convenio suscrito en su día, «con la que no estamos de acuerdo, porque nos quieren hacer pagar por conceptos que no están recogidos en ese documento», manifestó ayer en declaraciones a SUR.
La situación afecta además a otras cuatro comunidades de regantes del país, según explicó el secretario general del PSOE de Málaga y del grupo parlamentario socialista, Miguel Ángel Heredia, quien junto a otros diputados socialistas de Andalucía y Murcia, han registrado una iniciativa en el Congreso de los Diputados en la que respaldan las reivindicaciones de estos regantes de la Junta Central de Usuarios Sur del Guaro, El Fresno y Pedro Arco (Huelva), Viar (Sevilla), Zona Alta de Vegas (Jaén), y Argos (Murcia), «ante la situación creada por el envío de las liquidaciones en relación a las respectivas obras de modernización y que incumplen las condiciones de financiación pactadas con la sociedad estatal SEIASA». En el total de Andalucía, las comunidades de regantes tienen que afrontar un gasto extra de 7.233.690,13 euros y en Murcia 3.947.220,23 euros.
Las comunidades de regantes han emprendido ya acciones legales contra el Ministerio con el objetivo de no tener que hacer frente a estos sobrecostes. «El gobierno en funciones del PP muestra una absoluta insensibilidad con un sector reiteradamente castigado. Los regantes han tenido que hacer frente en estos cuatro años a una reducción sin precedentes de las inversiones», aseguró Heredia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.