

Secciones
Servicios
Destacamos
Eugenio Cabezas
Miércoles, 7 de septiembre 2016, 21:15
Nuevo impulso a las infraestructuras urbanas de Torrox-Costa. El alcalde, Óscar Medina, y la primera teniente de alcalde y concejal delegada de Obras Públicas, Paola Moreno, han informado hoy este miércoles de que los trabajos de rehabilitación del entorno de la avenida Esperanto del municipio ya se encuentran en marcha, con el objetivo de dotar al litoral de una estética acorde a un gran municipio como Torrox dentro del mapa de la Costa del Sol.
En este sentido, Medina ha destacado que se trata de una obra de envergadura, que dispone de un presupuesto de 301.027 euros y que cuenta con un plazo de ejecución de cuatro meses, punto en el que ha subrayado que para llevarla a cabo se prevé la contratación de 159 personas desempleadas del municipio, por lo que responde a un doble compromiso, ha manifestado.
De este modo, la concejala delegada de Obras Públicas, Paola Moreno, ha señalado que desde el equipo de gobierno consideramos que debemos apostar por nuestro litoral, con una estética visual que era muy mejorable y, sobre todo, que pensamos que no era acorde a la de un gran pueblo turístico como Torrox.
Por ello, ha continuado, se están acometiendo importantes mejoras como las realizadas en la avenida Europa y, próximamente, las que acometeremos en el entorno de El Faro, uno de los principales puntos turísticos de nuestro municipio, ha explicado.
Al respecto, Moreno ha puntualizado que, los trabajos, incluidos en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2016, contemplan la inclusión de pequeños oasis y la instalación de bancos, al tiempo que ha indicado que dicha rehabilitación ha supuesto igualmente el trasplante de algunos árboles a otras zonas de la localidad, pues algunos de ellos impedían cumplir con las normas de seguridad vial en las aceras.
Por último, la primera teniente de alcalde ha especificado que los fondos para realizar dicha obra proviene en un 65,4% del Servicio Estatal de Empleo, con 196.978 euros, en un 33% de Diputación, que ha aportado 98.489 euros, mientras que la partida restante, en torno a 6.000 euros, corresponden a fondos municipales, ha finalizado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.