Borrar

Regresan a clase los compañeros de la niña discapacitada de La Cala del Moral

Los padres que no llevaron a sus hijos al colegio tres días por los «insultos y agresiones» de la menor autista se reúnen con los docentes, el abogado y un portavoz de la familia

Eugenio Cabezas

Martes, 24 de marzo 2015, 13:14

Los veinte compañeros de clase de la niña de 10 años discapacitada, diagnosticada de trastorno de espectro autista, que cursa cuarto de Primaria en el colegio público Gregorio Marañón de La Cala del Moral, en Rincón de la Victoria, regresaron ayer a las aulas después de tres días sin hacerlo, ya que sus padres decidieron no llevarlos en protesta por los supuestos comportamientos «agresivos», con insultos y golpes, de la menor. Para tratar de calmar los ánimos y de buscar una postura de acercamiento entre las partes, ayer por la tarde se celebró una reunión en el centro a la que acudieron los progenitores de los veinte menores, docentes y representantes de la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Málaga, así como el abogado de los padres de la niña autista y un portavoz de la familia, Francisco Arjona.

En el encuentro los padres recriminaron a los profesionales de la Administración andaluza que no estén tomando medidas para acabar con esta situación y buscar una solución satisfactoria para todos. Así, insistieron en que estas situaciones «no han dejado de producirse desde primero de Infantil, aunque en los últimos dos años se han intensificado», recordaron. «Muchos niños ya no aguantan más y no quieren ir al colegio porque sienten miedo», apuntaron.

Las familias destacaron además que la decisión de la pasada semana iba dirigida «en exclusiva» a que se garantice la protección de los alumnos por parte de la Junta, insistiendo en que «no responde a un ataque contra la familia de la niña ni contra ésta».

«Carencia de recursos»

Por su parte, el portavoz de los padres de la menor lamentó que los progenitores y el personal docente «no han querido conocer las enormes carencias de recursos existentes en Rincón de la Victoria para atender al alumnado con necesidades educativas especiales». «Es una situación que no es nueva, estos padres lo vienen denunciando desde hace cinco años y no les han hecho ningún caso», consideró Arjona, quien recordó que la comisión de escolarización ya dictaminó el pasado curso que era necesario aumentar la plantilla de profesionales en siete personas en los distintos centro educativos de Rincón de la Victoria. «Los padres de esta niña lo han intentado todo, han planteado pagar de su bolsillo a un monitor, y desde el centro se les denegó», añadió Arjona. Por su parte, desde la Junta reiteraron que se han adoptado «todas las medidas», con una monitora individualizada durante las 25 horas de clase, y que «se seguirán evaluando medidas» en los próximos meses.

A raíz de salir a luz este caso, se ha iniciado una campaña de apoyo hacia los padres de la menor autista en las redes sociales, con el 'hashtag' «estamos con vosotros». Por su parte, la asociación Solcom aseguró, a través de un comunicado: «Excluir, discriminar y estigmatizar públicamente a una menor constituye una grave violación de sus derechos humanos. «La Administración tiene la obligación de respetar y hacer efectivos los derechos de la niña, reconocidos por la Convención de Naciones Unidas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Regresan a clase los compañeros de la niña discapacitada de La Cala del Moral