![El hueco por el que cayó la mujer de Almáchar estaba sellado en falso](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201410/08/media/cortadas/Almachar--575x323.jpg)
![El hueco por el que cayó la mujer de Almáchar estaba sellado en falso](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201410/08/media/cortadas/Almachar--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Agustín Peláez
Miércoles, 8 de octubre 2014, 02:02
El hueco del edificio en obras de Almáchar por el que cayó la mujer de 62 años fallecida en pasado lunes en la localidad cuando buscaba a su nieto de tres años se encontraba únicamente sellado «en falso» por una rasillas (ladrillos delgados que se suelen emplear para pavimentar o techar) y yeso. Al menos, así lo reconocieron ayer fuentes de la investigación que lleva el caso, suceso en el que resultaron heridas también una menor de nueve meses que iba en brazos de la abuela cuando se produjo la caída y la madre de la pequeña, una mujer de 30 años, que también se precipitó al vacío, al parecer con la intención de auxiliar a su bebé y a su madre.
Según el Hospital Materno Infantil de Málaga en el que permanece ingresada la menor en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Pediatría, tras ingresar con un fuerte traumatismo craneoencefálico, la pequeña continúa muy grave. La madre, por su parte, fue dada de alta en la misma noche del lunes tras ser atendida de una fractura en una muñeca en el Hospital Comarcal.
noticias relacionadas
El alcalde de Almáchar, un pueblo de apenas 1.900 habitantes, José Gámez, explicó ayer que la niña ha sido operada «y ahora todo el pueblo está a la espera de su evolución. El pueblo está consternado por lo sucedido, ha sido una fatalidad y ahora lo que nos tiene a todos pendientes es la salud de la niña», declaró.
Según Juan Ríos, marido de la vecina a la que la familia había ido a visitar, el accidente se produjo cuando el mayor de los nietos de la fallecida se fue hacia la primera planta el edificio en obras, que se encuentra en estructura y al que se accede desde una escalera exterior.
La abuela del pequeño, con el bebé en brazos, fue corriendo a coger al niño con la mala fortuna de que pisó las rasillas que sellaban el hueco, cediendo a su paso. El vecino, que no se encontraba en el momento del accidente en la vivienda, explicó que la víctima conocía la existencia de esas rasillas y su debilidad, por lo que no se explica por qué atravesó por ese lugar, que hasta ayer permanecía precintado por la Guardia Civil, que es la que investiga lo sucedido.
El alcalde almachareño explicó que la familia que recibió la visita tiene permiso del propietario del edificio para hacer uso de esa primera planta, «en la que no se preveía que existiese peligro, y parecía que ese hueco de escalera estaba cerrado o tapado, pero se ha visto que no debidamente».
Según el regidor, el edificio se encuentra en estructura y sin paredes desde 1995, cuando el propietario culminó los trabajos de encofrado y forjado y no continuó con las obras. Asimismo, insistió en que por parte del Ayuntamiento no ha existido «ninguna dejación de funciones», ya que lo ocurrido ha sido en el ámbito de dos fincas privadas. No obstante, Gámez declaró que la familia propietaria del inmueble está «muy afectada». Para la construcción del edificio en obras, el dueño solicitó licencias municipales en 1993, 1994 y 1997.
Está previsto que hoy miércoles se celebre el sepelio en el cementerio de la localidad de María Cisneros, la mujer de 62 años fallecida al caerse en el edificio en obras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.