Borrar
Frigiliana espera alcanzar las 20.000 visitas en esta edición del festival
Frigiliana festeja su multiculturalidad hasta el domingo

Frigiliana festeja su multiculturalidad hasta el domingo

La localidad axárquica revive el ambiente y los usos de las sociedades musulmana, judía y cristiana y rememora en el Festival 3 Culturas su convivencia pacífica

Eugenio Cabezas

Jueves, 28 de agosto 2014, 22:10

Frigiliana se convierte hasta el domingo, por noveno año consecutivo a finales de agosto, en un auténtico crisol de culturas, con motivo del encuentro que une un año más en un mismo espacio el ambiente y los usos de las sociedades musulmana, judía y cristiana y rememora la convivencia pacífica de estas tres sociedades.

El encuentro incluye numerosas actividades relacionadas con la cultura y la sociedad andalusí, sefardí y cristiana, que van desde conciertos, unos multitudinarios y otros más íntimos, hasta conferencias, ciclo de cine o eventos gastronómicos. Entre las novedades de la programación de este año, destaca la presencia de un nuevo grupo de animación callejera, que esta tarde ya ha recorrido el Barribarto o barrio morisco, y la inclusión de un nuevo espacio para los conciertos en el parque de Andalucía, lo que servirá para aumentar de nueve a once la cifra de actuaciones musicales previstas en los cuatro días del festival.

Respecto a los conciertos, que serán gratuitos, la organización ha apostado un año más por un cartel que "se aleja de los grandes nombres para centrarse en la calidad y variedad musical, en la que todos tienen su espacio y su público, con estilos que van desde el flamenco fusión, la música antigua o las fanfarrias de fiesta", ha explicado la coordinadora del festival, Maruchy Suárez.

Así, durante el festival pasarán por Frigiliana músicos como Kepa Junquera, Miguel Campello 'El Bicho', Revólver, La Musgaña, Karavansar, 17 Hippies, Rasha, La Shara, La Banda Morisca, Mudéjar y Les Morenillas.

En cuanto al resto de actividades, el programa no difiere en exceso del de la pasada edición, con talleres, pasacalles, títeres, artesanos trabajando en vivo, muestras de aves rapaces, espectáculos piromusicales, jornadas gastronómicas, conferencias, mercado, cine o la cada año más popular ruta de la tapa.

Ciclo de cine

En el ciclo de cine, cabe destacar la proyección del documental 'Argán', presentado por Carlos Goñi (Revólver), que relata en primera persona la grabación del disco con el mismo nombre, y que fusionó sonidos africanos con su rock habitual, en un trabajo grabado íntegramente en Marrakech.

Respecto a la previsión de visitantes, la organización espera una afluencia similar a la de pasadas ediciones, cifrada en unas 20.000 personas, por lo que, además de las 500 plazas del aparcamiento de la localidad y de los estacionamientos del caso urbano, se habilitará un espacio en las afueras del pueblo y un servicio de lanzadera desde el mismo y otro desde el vecino municipio de Nerja.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Frigiliana festeja su multiculturalidad hasta el domingo