Borrar
La degustación de gazpacho en Alfarnatejo.
Gazpacho y melocotones para saborear el verano en Alfarnatejo y Periana

Gazpacho y melocotones para saborear el verano en Alfarnatejo y Periana

Las dos localidades de la Alta Axarquía celebran hoy sus fiestas gastronómicas en honor a estos platos típicos

Eugenio Cabezas

Sábado, 2 de agosto 2014, 19:35

El calor aprieta y nada mejor que un refrescante gazpacho, con la receta típica de Alfarnatejo, para combatirlo. Y si el menú se acompaña además de unos ricos melocotones de Periana, mucho mejor. Ésta es la sugerente propuesta gastronómica que están ofreciendo hoy estas dos localidades de la Alta Axarquía, con la celebración de las fiestas en honor a estos dos platos, muy recomendables para combatir las altas temperaturas.

En Alfarnatejo, de apenas 500 habitantes y que presume de ser Los Pirineos del Sur por estar situado a 858 metros de altitud sobre el nivel del mar, la típica sopa fría a base de hortalizas, se prepara de una forma bien diferente, bautizada como de los tres golpes. Se pica el tomate, el pepino, la cebolla y el pimiento y se le añaden hierbabuena troceada, pan, pimienta, «y los tres golpes de vinagre, aceite y sal», ha apuntado Inmaculada Rodríguez, que se ha encargado de preparar, ayudada por una decena de vecinos, los 800 litros de gazpacho que se pueden disfrutar en la decimocuarta edición de esta fiesta gastronómica.

Las degustaciones son gratuitas, pero los que quieran llevarse de recuerdo uno de los típicos cuencos de barro tendrán que pagar un euro. El programa se completará esta noche con el nombramiento oficial como Hijo Adoptivo de Alfarnatejo del párroco Antonio Jesús Jiménez Sánchez. Por la noche habrá baile con las orquestas Atrévete y Alboreá. Además, durante el día hay un mercadillo de productos locales, al que se han desplazado varios vecinos de Periana, situado a apenas 15 kilómetros, para vender parte de su cosecha de melocotones.

José Rodríguez, de 69 años, y Rosario Zorrilla, de 63, tienen una veintena de árboles, de los que esperan recolectar unos mil kilos. «Llegamos a tener más de 300, pero con los años se fueron perdiendo, antes en el pueblo todo el mundo tenía, pero ahora ya cada vez quedan menos», ha explicado este perianense, quien ha rememorado como hasta principios de los años noventa se vendían los melocotones de Periana en la antigua corrida La Tractora, hoy integrada en la de San Isidro, a donde llegaban los compradores murcianos, que los empleaban para conservas y mermeladas.

«Los melocotones los trajo a Periana un emigrante que se fue a Argentina, todos salieron de esos primeros árboles. Siguen siendo muy jugosos y de un tamaño de récord Guiness», ha apuntado Rodríguez. La familia Padilla Molina es una de las que más hectáreas tiene en producción, con una cosecha que rondará este año los 15.000 kilos. Periana celebra hoy la decimosegunda edición de la fiesta del melocotón. En el mercado de Alfarnatejo también se pueden degustar otros productos típicos de la zona, como el aceite de oliva o el resolí, un licor de café que ha empezado a envasar De la abuela, una empresa de Alfarnate.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Gazpacho y melocotones para saborear el verano en Alfarnatejo y Periana