Secciones
Servicios
Destacamos
CECILIA CUERDO
JAÉN.
Viernes, 29 de diciembre 2017, 00:34
La Policía Nacional y la dirección del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda han abierto sendas investigaciones para esclarecer la muerte de una mujer de 64 años que el pasado jueves 21 de diciembre pasó doce horas en el servicio de Urgencias de ... la localidad jiennense sin que fuera atendida. El cuerpo de la mujer, de nacionalidad rumana y que había sido conducida hasta el centro sanitario en ambulancia desde el asilo en el que vivía, fue localizado ya de madrugada por un celador.
La víctima, Aurelia D., ingresó sobre las 14:20 horas, según adelantó este jueves 'Ideal' de Jaén. Un médico de la residencia de ancianos de Quesada determinó que era necesario su ingreso hospitario al decaer su estado de salud, por lo que fue trasladada en ambulancia junto a una auxiliar de la residencia. En cuanto la mujer quedó ingresada, y siguiendo el protocolo de actuación del asilo, la auxiliar regresó a su puesto. La residencia intentó además, sin éxito, localizar al hijo de la enferma, que solo se enteró del fatal desenlace cuando la Policía le contactó para que identificara el cuerpo.
Aurelia permaneció sola durante más de doce horas en una camilla de la zona de espera de pacientes. Según explica el diario, el personal sanitario la llamó por megafonía en varias ocasiones, e incluso los enfermeros la citaron de viva voz. Pero la mujer, tal vez por problemas con el idioma o porque ya se encontraba sin fuerzas para responder, no atendió los requerimientos del personal sanitario, que entendió que se había marchado por su propio pie cansada de esperar.
Al cúmulo de nefastas casualidades se suma que el ingreso de la mujer coincidió con un cambio de turno, por lo que nadie reparó en la mujer que esperaba en la camilla hasta cerca de las tres de la madrugada. En ese momento, un celador se acercó y descubrió que ya había fallecido. Tras consultar con los componentes de los turnos anteriores, se comprobó con estupefacción que la fallecida era Aurelia.
La Policía Nacional ha abierto una investigación para determinar si fue una negligencia médica lo que provocó la muerte de la mujer, mientras que la dirección del hospital también ha iniciado una información reservada para recabar todos los datos posibles acerca de lo ocurrido y determinar las causas de la muerte, «a fin de tomar las medidas necesarias para que hechos como éstos no vuelvan a producirse», según confirmaron desde la Delegación Provincial de Salud.
No obstante, Comisiones Obreras había denunciado días antes el recorte de efectivos en el servicio de Urgencias del hospital comarcal, que según aseguran cuenta estos días navideños, una de las épocas de mayor número de asistencias, con una plantilla menor incluso que en épocas de menor frecuentación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.