Borrar
Castro y Garzón, en la Facultad de Económicas de la Universidad de Málaga.
Castro plantea que toda riqueza debe ponerse al servicio del interés general

Castro plantea que toda riqueza debe ponerse al servicio del interés general

El cabeza de lista en Málaga por Izquierda Unida en las elecciones al Parlamento Andaluz califica de "riguroso, serio, contrastado y sin ambigüedades" el programa económico de su partido

efe

Miércoles, 18 de marzo 2015, 13:48

El cabeza de lista en Málaga por Izquierda Unida en las elecciones al Parlamento Andaluz, José Antonio Castro, ha afirmado hoy que "toda riqueza, sea pública o privada, se tiene que poner al servicio del interés general", una medida que su formación plantea en sus propuestas económicas.

En un acto en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Málaga, Castro ha asegurado que esta propuesta viene recogida en el Estatuto de Autonomía de Andalucía, y ha calificado de "riguroso, serio, contrastado y sin ambigüedades" el programa económico de su partido.

Castro, que en la pasada legislatura fue portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Andaluz, ha declarado que, al poner la riqueza al servicio de interés general, se crearía empleo "de manera sostenible", y se huiría del "especulativo e insostenible" modelo actual.

El programa de IU prevé la creación de una banca pública de 1.400 millones de euros "para dar crédito y poder planificar democráticamente la economía", lo cual es "un instrumento fundamental" que necesitan los pequeños y medianos empresarios y autónomos, que son "los que mueven nuestra economía", según Castro.

En el acto también ha estado presente el candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, que ha enfocado su intervención en el decreto '3+2' del Ministerio de Educación, que reorganiza los grados universitarios en tres años más dos de máster.

Para Garzón, este sistema "acentúa la discriminación y imposibilidad de los más desfavorecidos para acceder a la universidad pública", y que por tanto promueve la desigualdad "no solo en la universidad, sino también en la propia sociedad".

"¿Qué familia trabajadora tiene capacidad para pagar másteres públicos que valen más de 4.000 euros?", ha cuestionado el líder de IU, que por otra parte ha valorado satisfactoriamente "la conciencia social" de colectivos universitarios, "que se movilizan y organizan y que postulan que hay una alternativa al modelo discriminatorio".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Castro plantea que toda riqueza debe ponerse al servicio del interés general