Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 8 de junio 2017, 19:32
La secretaria general del PP-A, Dolores López, ha acusado hoy a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, de haber tenido abandonada a Andalucía los dos últimos años, lo que a su juicio se evidenció en el debate de ayer, donde "no tenía propuestas que ofrecer porque carece de proyecto de futuro".
López, que ha visitado hoy Loja (Granada) junto al alcalde del municipio, Joaquín Camacho, y el presidente provincial del PP, Sebastián Pérez, se ha referido así al debate parlamentario de ayer sobre la situación de Andalucía, en el que la comparecencia de Díaz fue a su juicio "bronco y fuera de lugar".
La dirigente del PP andaluz ha dicho que "los andaluces vieron en el debate de ayer a una presidenta frustrada con la única compañía de su soberbia", ya que "está en Andalucía a palos porque sus propios compañeros socialistas le han dado con la puerta en las narices", en alusión a la pérdida de las primarias a la Secretaría General del PSOE.
López ha afirmado que "el Gobierno de Susana Díaz ha tenido a Andalucía abandonada durante estos dos años", por lo que "en el debate de ayer no tenía ninguna propuesta que ofrecer al carecer de proyecto de futuro".
También se ha mostrado crítica con las medidas planteadas por la presidenta de la Junta, al considerar que se trata de "propuestas incumplidas, antiguas o simplemente les ha cambiado el nombre".
En opinión de López, el presidente del PP-A, Juanma Moreno, puso un proyecto encima de la mesa para Andalucía y ejerció realmente de presidente del Gobierno andaluz al defender medidas como la eliminación del impuesto de sucesiones, un pacto por la educación, calidad en materia sanitaria, el apoyo a los municipio o bonificaciones fiscales a las familias con renta baja y media, entre otras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.